Covid-19
La Generalitat Valenciana aplaza la vacunación del coronavirus de algunos niños porque se han contagiado
Sanidad ofrecerá más adelante la segunda dosis a todos los menores que deben esperar ocho semanas tras dar positivo
Ximo Puig pone fecha para las restricciones por el coronavirus para las Fallas 2022
Cuándo terminan las restricciones por el coronavirus y el pasaporte covid en la Comunidad Valenciana
La Generalitat Valenciana ha iniciado este jueves la campaña de inoculación de la segunda dosis de la vacuna del coronavirus a los escolares asumiendo que algunos no pueden recibirla de momento porque han dado positivo en la enfermedad recientemente, cuando ya habían recibido la primera.
«Debemos tener en cuenta que durante este tiempo algunos menores se han contagiado de Covid, por lo que deben esperar ocho semanas desde el diagnóstico para recibir la siguiente dosis. Por tanto, esperamos que un porcentaje de estos niños no se puedan poner ahora mismo la segunda dosis y tengan que esperar el tiempo establecido. En todo caso, una vez cumplido ese plazo se les ofrecerá la segunda dosis», ha anunciado José Antonio Lluch , jefe del servicio de Promoción de la Salud.
Teóricamente, ahora se le podría administrar a 108.181 menores , pero esa propagación del virus en el entorno escolar impedirá proporcionar la inmunización a todos temporalmente. La campaña también se aprovecha para inyectar la primera dosisis a aquellos no pudieron recibirla durante la primera fase, el pasado mes de diciembre, por diferentes motivos.
Durante esta primera jornada de vacunación, el proceso está transcurriendo con « plena normalidad » en los centros educativos. «No nos constan incidencias ni problemas organizativos; además, todas las dosis pediátricas necesarias han sido distribuidas a los departamentos de salud para que lleguen a los centros educativos», ha señalado Lluch en un comunicado de la Generalitat.
Finalmente, ha insistido en «la importancia de la vacuna, en este caso también la pediátrica, para poder hacer frente al virus entre todos» y ha incidido en la necesidad de «completar las pautas también en los niños para que la protección sea lo más óptima posible».
Noticias relacionadas