Personal sanitario en un hospital de la Comunidad Valenciana JUAN CARLOS SOLER

J. L. F.

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha anulado las operacione s quirúrgicas no urgentes y de pacientes no oncológicos ante la escalada de contagios de coronavirus , con el fin de disponer de más camas en las UCI y frenar la presión hospitalaria en la Comunidad Valenciana.

[Una nueva protesta en Valencia contra el pasaporte covid habla de «genocidio» y «vacunas de la muerte»]

Las instrucciones comunicadas a los departamentos de Salud son incluso -llegado el caso- de derivar pacientes a centros privados si la situación lo requiere, también ingresar a dos enfermos en la misma habitación o habilitar espacios no habituales para camas, como las salas de reanimación o los quirófanos, en un momento de la pandemia en que la tasa de ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se encuentra en el 22% de pacientes de Covid-19, una de las más elevadas de toda España.

Exactamente hay 151 enfermos con esta patología en esta situación grave, de los 786 hospitalizados en total.

[Así será la vacunación a mayores de 60 años y docentes en la Comunidad Valenciana hasta el 10 de enero]

La progresión del virus con la variante ómicron hace prever que los casos aumenten y los datos recientes confirman esa tendencia, con 5.820 positivos en el último balance diario , hecho público este jueves por la Generalitat, con cinco fallecimientos.

En este contexto preocupante, el departamento de Ana Barceló ha establecido un plan especial interno para el personal sanitario con el objetivo de evitar la saturación que se vivió en enero, en el momento de mayor gravedad de la pandemia, cuando se vieron camas en pasillos, recibidores y hasta cafeterías de algunos hospitales. Por eso, ahora se suspenden las intervenciones que requieren de atención en UCI para el postoperatorio.

[Cómo quedan el pasaporte covid, las restricciones para Navidad y el uso de la mascarilla en la Comunidad Valenciana]

Así, los profesionales considerados de contacto estrecho y tras las bajas por Covid-19, estarán exentos de guardar la cuarentena si cuentan con Equipos de Protección Individual (EPI). También se les podrán asignar tareas de refuerzo para la atención por coronavirus, diferentes a las que desempeñan habitualmente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación