Covid-19
La Generalitat Valenciana aliviará las restricciones ante la caída de la incidencia del coronavirus
Ximo Puig reúne a a los expertos antes de anunciar la relajación de las restricciones
Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana
Desescalada en Valencia: las restricciones en vigor hasta el 14 de marzo que revisará esta semana la Generalitat
Calendario laboral para las Fallas y la Semana Santa en Valencia con la desescalada de las restricciones
La Generalitat Valenciana tiene previsto aprobar esta semana un alivio de las restricciones por el coronavirus que entrará en vigor a partir del próximo 15 de diciembre. El abrupto descenso de la incidencia acumulada del Covid-19 , hasta los 65 casos por cada 100.000 habitantes, y de los contagios notificados, ha situado a la Comunidad Valenciana en una situación epidemiológica similar a la del pasado mes de agosto.
Con todo, el grado de relajación de las restricciones dependerá de varios factores. Primero, la Generalitat Valenciana esperará al resultado de la reunión del Consejo Interterritorial de Salud de este miércoles, en el que el Ministerio de Sanidad pretende acordar una posición común ante la Semana Santa .
Al respecto, frente a la posición de la presidenta madrileña , Isabel Díaz Ayuso , el Ejecutivo de Ximo Puig apuesta por mantener el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana hasta que pasen las fiestas de Semana Santa y Pascua , así como prorrogar el toque de queda entre las diez de la noche y las seis de la mañana.
La Generalitat tiene previso evaluar el jueves, en el seno de la Mesa Interdepartamental para la gestión del coronavirus, los datos de la pandemia del Covid-19 antes de acordar el nuevo decreto que debe entrar en vigor el próximo 15 de marzo.
Si la tendencia se mantiene, la Comunidad Valenciana podría bajar de los cincuenta contagios por cada 100.000 habitantes, el objetivo marcado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) .
Temor a las vacaciones de Fallas y Semana Santa
Con todo, el Gobierno de Ximo Puig continúa abogando por una desescalada «lenta, gradual y prudente» por el temor a la llegada de una cuarta ola propiciada por las nuevas cepas del Covid-19 y por la cercanía de las Fallas (en las que cientos de miles de alumnos y profesores gozarán de vacaciones escolares pese a la suspensión de las fiestas) y la Semana Santa.
Ante el temor a que proliferen los contactos sociales, como sucedió en Navidad, el Gobierno autonómico insiste en la prudencia frente a la reivindicación de sectores como el de la hostelería o el de los gimnasios , que reclama poder abrir el interior de los establecimientos. Estas medidas, junto a las reuniones en domicilios particulares, centrarán la atención de la Generalitat esta semana antes de decidir los términos de la segunda fase de la desescalada de las restricciones que estará vigente desde el 15 de marzo.