Covid-19

La Generalitat Valenciana advierte de que los vacunados deben cumplir las medidas de protección del coronavirus

Los expertos recuerdan que se tardan unas semanas en desarrollar anticuerpos desde que se recibe la inyección contra el Covid-19

Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: Ximo Puig comparece para anunciar las nuevas restricciones

Imagen tomada este lunes de la vacunación del coronavirus en Valencia ROBER SOLSONA

D. V.

La Conselleria de Sanidad ha advertido que las personas vacunadas también deben respetar las restricciones del coronavirus establecidas en la Comunidad Valenciana y las medidas de protección , como llevar la mascarilla, mantener la distancia de seguridad y la higiene de manos, así como ventilar espacios cerrados.

La Comunidad Valenciana ha administrado más de 1,3 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus . Uno de cada cinco valencianos mayores de 18 años ha recibido al menos una dosis y 335.281 han recibido la pauta completa . La mayor parte de estas dosis se han administrado en personas mayores y en los colectivos profesionales más expuestos. Sin embargo, incluso quienes han recibido las dos dosis, todavía no pueden hacer vida normal .

«Hoy por hoy, recibir la vacuna no permite relajar las medidas de seguridad . Es más, las normas establecidas por las autoridades sanitarias son iguales en este momento para vacunados y no vacunados», ha explicado el doctor Salvador Peiró , investigador en el área de investigación en Servicios de Salud y Farmacoepidemiología de Fisabio .

En este contexto, ha señalado que los ensayos clínicos de autorización de las diferentes vacunas evidencian que la vacunación es efectiva para reducir los casos de coronavirus sintomática en todos los grupos de edad. «Incluso cuando se infectan, el riesgo de desarrollar Covid-19 grave es mucho menor», ha añadido, al tiempo que ha indicado que los casos reportados de reinfección son anecdóticos.

Sin embargo, ha precisado que «si las personas vacunadas relajan las medidas de protección (mascarilla, distancia, higiene de manos y ventilación) cuando todavía quedan personas pendientes de recibir su primera o su segunda dosis, podría incrementarse la transmisión y los cuadros graves de coronavirus entre los convivientes, compañeros, amigos y contactos cercanos de las personas vacunadas».

Además, ha puntualizado que la vacunación no empieza a ser efectiva hasta después de dos o tres semanas de haber recibido la primera dosis y, en las pautas que requieren dos, no se alcanza el nivel de protección óptimo hasta transcurridas dos semanas del segundo pinchazo. «Hasta ese momento, y especialmente en las dos o tres primeras semanas tras la primera dosis, las personas no han generado los anticuerpos que las protegerán de la enfermedad y deben ser especialmente cuidadosas», recuerda el investigador.

En conclusión, mantener las precauciones frente al coronavirus , incluso después de haber sido vacunados, ayuda a evitar infecciones en las personas que han recibido las dos dosis y, sobre todo, protege de enfermar a quienes están pendientes de ser inmunizados. Por tanto, mientras avanza la vacunación de toda la población, cuantas menos personas contraigan el Covid-19, menor probabilidad habrá de que los grupos más vulnerables entren en contacto con él, o al menos en cargas víricas altas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación