Covid-19
La Generalitat Valenciana adelanta la vacunación entre los 40 y 50 años de edad a la semana del 7 al 13 de junio
La llegada de más dosis y la disponibilidad de personal sanitario permite empezar a citar antes a ese grupo de población
Cuándo te llamarán para recibir la vacuna: así va la vacunación en cada comunidad autónoma
Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana
La vacunación contra el coronavirus del tramo de edad entre 40 y 50 años se ha adelantado a esta semana en la Comunidad Valenciana y Sanidad está citando ya a partir del lunes, 7 junio, por la llegada de dosis en un volumen superior al previsto y gracias a la disposición de los equipos de personal sanitario.
Fuentes de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública han informado este sábado del avance de la vacunación para esta franja de edad, cuyo inicio estaba inicialmente previsto para el 17 de junio cuando, además, los mayores de 50 habrían recibido al menos una dosis durante la primera quincena.
Sin embargo, esta programación se ha adelantado y las personas de esta franja de edad han comenzado a recibir este fin de semana los SMS con la citación para recibir la vacuna a partir del próximo lunes 7 de junio.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , señaló el pasado mes de mayo que el día 17 de junio daría comienzo la vacunación de las personas de entre 40 y 50 años, y que previamente, durante la primera quincena del mes, todos los mayores de 50 años habrían recibido al menos una dosis o estarán ya inmunizados. Finalmente, se ha adelantado la previsión alrededor de siete días.
Récord esta semana
Durante esta semana, en la Comunitat Valenciana se han inoculado un total de 351.000 dosis, una cifra «récord» desde que se inició a finales de diciembre del año pasado el proceso de vacunación.
En concreto, de Pfizer se han administrado más de 124.000 vacunas a los colectivos de 66 años o más que estaban pendientes de la segunda dosis. También otras 160.000 primeras dosis de esta vacuna a personas de entre 50 y 59 años.
Por su parte, de Moderna se han administrado 16.000 primeras dosis a personas de 50 a 59 años, así como 2.500 dosis a personas de alto riesgo. De Janssen se han inoculado 36.000 primeras dosis a personas de entre 50 y 59 años y de AstraZeneca , 10.000 primeras dosis a personas de entre 60 y 66 años.