educación

La Generalitat Valenciana abre el plazo para inscribirse a cursos gratuitos de inglés, francés y alemán de Labora

Las personas en situación de desempleo pueden solicitar hasta el 10 de abril participar en estas formaciones 'online'

Una oficina de Labora en la Comunidad Valenciana GVA

D. V.

La Generalitat Valenciana, a través de Labora , ha abierto el periodo para la matriculación de la octava edición de los cursos de idiomas. Desde el lunes 28 de marzo hasta el domingo 10 de abril, todas las personas inscritas en Labora podrán acceder a esta nueva convocatoria, de acceso gratuito , que se desarrolla en formato online .

En las ediciones anteriores ya han participado más de 4.000 personas , que han recibido formación en inglés, francés y alemán . Esta octava convocatoria se cursará entre el 19 de abril y el 13 de octubre y ofrece la posibilidad de inscribirse en inglés para los niveles A1, A2, B1 y B2, además de francés (A1 y A2) y Alemán (A1 y A2).

La duración de los cursos correspondientes a los niveles A1 y A2 es de 150 horas, mientras que los de nivel B1 y B2 son 240 horas. Todos son completamente online , por lo que las personas matriculadas pueden realizarlo en cualquier momento del día y realitzar cualquier consulta a los tutores y tutoras de los cursos.

Para acceder a los cursos es necesario figurar como demandante de empleo o inscribirse en Labora (actualmente a través de cita). Una vez inscritas, las personas interesadas deben matricularse en la web de Labora.

Cabe resaltar que esta formación está dirigida prioritariamente a personas desempleadas aunque, subsidiariamente, pueden participar personas ocupadas, es totalmente gratuita y cuenta con el apoyo de la Unió Europea , que cofinancia estos cursos a través del Fondo Social Europeo.

Alta participación en todos los idiomas

El inglés es el idioma más demandado por las personas participantes. Un total de 2.738 alumnos y alumnas han elegido esta lengua, y el nivel más cursado ha sido el A1, con 849 personas.

No obstante, se observa un claro ascenso en la demanda de los otros dos idiomas ofertados, tanto en francés como en alemán, según un comunicado de Labora . En ambas lenguas se ha multiplicado casi por tres el alumnado que han participado en las últimas ediciones respecto de los que tomaron parte en la primera. Casi 900 personas han elegido francés , mientras que el alemán ha sido cursado por más de 500 estudientes.

Apuesta por la formación 'online'

Labora ha hecho una apuesta por la formación online , según explican, cada día más demandada por la ciudadanía. Así, desde la crisis sanitaria a consecuencia de la pandemia del coronavirus, se ha reforzado la oferta del campus virtual que permite una formación a distancia, a la medida de cada persona y de forma más segura.

Se puede acceder al curso a través de cualquier dispositivo electrónico, lo que facilita mucho las posibilidades de acceso a los participantes. Simplemente hay que entrar en el aula virtual de Labora, introducir el usuario y contraseña para tener acceso a todos los contenidos docentes, recursos didácticos y los diferentes chats para comunicares tanto con el equipo docente como con el resto de alumnos y alumnas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación