Covid-19
La Generalitat Valenciana mantendrá el grueso de las restricciones ante el coronavirus
El Gobierno de Ximo Puig estudia un alivio limitado de las medidas para la hostelería por el temor a una cuarta ola y las vacaciones de cientos de miles de personas en la semana de Fallas
Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana
Semana Santa en Valencia: libertad para cinco millones de habitantes y cierre perimetral para el resto de España
Calendario laboral y de las restricciones por el coronavirus: dónde es festivo el día de San José
Coronavirus Valencia en directo: nuevo decreto de restricciones para el puente de San José y Semana Santa
Estas son las restricciones por el coronavirus en Valencia que actualizará la Generalitat este jueves
Una desescalada de las restricciones por el coronavirus «lenta, gradual y prudente, sin pasos en falso que nos obliguen luego a dar marcha atrás» . La Generalitat Valenciana trata de contener la euforia provocada por la caída en picado de la incidencia acumulada del coronavirus, que este lunes se situó, con 65 contagios por cada 100.000 habitantes, en el nivel más bajo desde el pasado mes agosto .
En este contexto epidemiológico, el Gobierno valenciano debe decidir esta semana hasta qué punto avanza la desescalada de las restricciones por el Covid-19 , toda vez que las actuales medidas están en vigor hasta las 23.59 horas del domingo 14 de marzo.
Al respecto, este martes, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , se ha reunido con los expertos que la asesoran en la gestión de la crisis del Covid-19 , mientras que la Conselleria de Sanidad hace lo propio con representantes empresariales de la hostelería y de los gimnasios y actividades deportivas, los dos sectores más afectados por las restriciones.
[Calendario laboral y de las restricciones por el coronavirus: dónde es festivo el día de San José]
Aunque el objetivo de los cincuenta positivos de coronavirus por cada 100.000 habitantes (la incidencia acumulada que marca la Organización Mundial de la Salud como para dar por controlada la pandemia) se puede alcanzar esta misma semana, la Generalitat se ha inclinado por la cautela, como dejó entrever este lunes el propio X imo Puig al referirse a la petición de la hostelería de poder reabrir el interior de los locales y ha rafigicado este martes, al volver a realizar un llamamiento a la «máxima prudencia» ante unas semanas «especialmente complicadas».
Ximo Puig ha avisado de que muchas de las medidas se mantendrán «por el bien común» , aunque ha descartado ampliar las restricciones. Así, la Generalitat descarta nuevos confinamientos perimetrales que afecten a municipios.
Temor a los recintos cerrados
El Gobierno valenciano trabaja en un escenario de alerta ante el augurio de los epidemiólogos que avisan sobre una cuarta ola del coronavirus espoleada por cepas como la británica o la sudafricana . Por ello, recela de relajar las restricciones en los recintos cerrados, donde se produce el mayor número de contagios, tanto en la hostelería como en el ámbito privado y en los domicilios.
Así, la Generalitat trabaja en un plan que pasaría por incrementar los aforos permitidos en las terrazas de los bares y restaurantes , que pasaría del 75 al cien por ciento, y una ampliación de los horarios de apertura (en la actualidad fijado a las seis de la tarde). Con todo, Ximo Puig ha explicado que a día de hoy «no está decidido» y ha emplazado a esperar al jueves para conoceer la decisión del Ejecutivo autonómico.
Las nuevas medidas deben entrar en vigor el 15 de marzo , la víspera de que miles de valencianos, entre docentes y alumnos, comiencen las vacaciones escolares de Fallas . Una situación que inclina a la Generalitat a una relajación muy limitada de las restricciones.
Lo que sí tiene claro el Gobierno valenciano es que. con indepedencia del acuerdo que se adopte el miércoles en el Consejo Interterritorial de Salud sobre la Semana Santa, prorrogará el cierre perimetral de la autonomía y el toque de queda entre las diez de la noche y las seis de la mañana.
El resto de medidas y el grado de alivio de las restricciones se decidirán en la Mesa Interdepartamental para la gestión del Covid-19 que integra a representantes del PSPV-PSOE, Compromís y Podemos que, salvo sorpresa, se reunirá el jueves y anunciará los siguientes pasos de la desescalada.