Imagen de personas paseando por la playa del Postiguet de Alicante JUAN CARLOS SOLER
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat Valenciana ha vuelto a abogar por levantar el uso obligatorio de la mascarilla en playas y espacios naturales , porque «está demostrado que son seguros» frente al coronavirus, al ser lugares al aire libre.

Así lo ha manifestado este martes el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , al ser preguntado por las restricciones del coronavirus por los medios de comunicación, antes de la gala de los Premios AEFA-Asociación de la Empresa Familiar de Alicante.

«En lugares como playas, bosques, espacios protegidos o parques naturales podría más pronto que tarde liberarse el uso de la mascarilla. Está demostrado que al aire libre, con una ventilación correcta y en espacios como las playas es un espacio seguro», ha sostenido Puig.

Pese a ello, ha apelado a la «prudencia» para evitar un incremento de los contagios y de la incidencia acumulada del coronavirus , que se está produciendo en los últimos días en la Comunidad Valenciana. «La mascarilla es el símbolo de que el virus aún está ahí , entre nosotros. Hay que ser conscientes de que aún no ha acabado la pandemia , aunque es cierto que estamos mejor, ahora vamos a la ofensiva», ha recalcado.

En la misma línea, ha apostado por una «apertura progresiva» y «medidas prudentes». «No nos podemos permitir el lujo de tirar hacia atrás. Estos últimos días, hemos tenido unas cifras que, pese a ser buenas, muestran que la apertura y la movilidad tiene consecuencias », ha subrayado Ximo Puig.

En estos momentos, el uso de la mascarilla es obligatorio en la Comunidad Valenciana en espacios como las playas y espacios naturales. En concreto, las personas de seis años en adelante están obligadas a usar esta prenda de protección en la vía pública o medios de transporte, salvo que presenten algún tipo de dificultad respiratoria. También es obligatoria durante el paseo por los accesos a playas , lagos y demás entornos naturales; o el paseo a la orilla del mar y de los demás entornos acuáticos.

Entre las excepciones al uso de la protección facial está la práctica deportiva individual al aire libre, o en actividades que supongan un esfuerzo físico al aire libre.

También es incompatible llevar mascarilla durante el baño en el mar, lagos, embalses, ríos o en otras zonas de baño, como piscinas; en la práctica de deporte en el medio acuático y los periodos de descanso antes o después del baño o la práctica de deporte en el medio acuático, en el entorno del mismo -respetando la distancia mínima de 1,5 metros con otras personas que no sean convivientes y sin que la agrupación supere las diez personas-.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación