Covid-19

La Generalitat trasladará a Feria Valencia los residuos con coronavirus amontonados en los hospitales

El Gobierno valenciano cierra acuerdos con cementeras para que utilicen estos materiales infecciosos como combustible

En directo | Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat prorrogará las restricciones frente al Covid-19

Imagen de los contenedores acumulados en el exterior del hospital Clínico de Valencia ROBER SOLSONA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat trasladará a los recintos feriales los residuos sanitarios que se generan en los hospitales de la Comunidad Valenciana tras el incremento que se ha producido en las últimas semanas por el golpe de la tercera ola del coronavirus en la región.

[La Generalitat ampliará las restricciones por el coronavirus en la Comunidad Valenciana]

En algunos centros, como el Clínico de Valencia, tal y como adelantó ABC este lunes, el material infectado se acumulaba en centenares de contenedores en la calle ante la incapacidad de las empresas de retirarlos a tiempo para incinerarlos por la saturación asistencial.

Bidones de color negro en los que, según la normativa sanitaria, se recogen materiales contaminados y considerados de riesgo , como las mascarillas, los equipos de protección individual (EPI) o los guantes de los profesionales que atienden a pacientes con coronavirus.

[La brutal oleada de muertes por el coronavirus en Valencia pone contra las cuerdas a las funerarias]

El decreto autonómico que regula estos desechos establece que «se podrán almacenar dentro del centro que los ha generado, bajo un estricto control, un máximo de 72 horas , prolongables a una semana si el almacén de residuos dispone de un sistema de refrigeración». Algo que no se estaba cumpliendo, puesto que en otros hospitales de la capital como el General o el Doctor Pesset se seguían amontando al aire libre.

El plan de choque del Consell consiste en acumular estos desechos en Feria Valencia e IFA Alicante «de forma puntual» y «temporal», «totalmente aislados» en semirremolques refrigerados hasta que transcurra el plazo marcado por la normativa para que dejen de considerarse peligrosos.

En la misma línea, la semana que viene se cerrarán acuerdos con varias cementeras para que, tras triturarlos y procesarlos, usen estos materiales como combustible.

Imagen de uno de los bidones que contienen material infeccioso ROBER SOLSONA

Además, se van a ampliar y autorizar nuevas instalaciones de esterilización y tratamiento. Una de ellas en la localidad valenciana de Buñol , de iniciativa privada, que lleva unos meses en tramitación técnica, tras los correspondientes informes favorables ya emitidos. Del mismo modo, se ampliará la capacidad de esterilización de la planta de tratamiento de residuos sanitarios de La Vall d'Uixó (Castellón).

El objetivo es «permitir un servicio de retirada diario y planificado de los residuos de los hospitales del área metropolitana de Valencia -especialmente al Clínico, que apenas tiene espacio de almacenamiento-, y a los centros sanitarios de la provincia de Alicante -en el caso de IFA-», ha explicado la Generalitat en un comunicado.

Las mismas fuentes han incidido en que estas instalaciones reúnen todas las condiciones técnicas necesarias : están cerradas, vigiladas y cuentan con medidas de protección contra incendios. Matizan, asimismo, que en Feria Valencia el almacenamiento de desechos estará situado en pabellones distintos a los espacios en los que se encuentran las reservas de material sanitario del Consell.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación