Imagen de archivo de dos hombres practicando boxeo al aire libre en la ciudad de Valencia EFE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat revisará la próxima semana las medidas actuales que regulan el deporte en la Comunidad Valenciana y abre la puerta a que se reanuden las competiciones si la situación epidemiológica se mantiene estable.

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha asegurado que relajará las restricciones en vigor en este ámbito si la incidencia acumulada del coronavirus continúa por debajo de los cincuenta casos por cada cien mil habitantes, en nivel de riesgo bajo.

Es la principal conclusión que se extrae de la reunión mantenida este martes con técnicos de Deportes, Sanidad y el presidente de la Federación de Fútbol, Salvador Gomar, así como el presidente de la Confederación de Federaciones Deportivas, Salvador Fabregat.

Precisamente, la Comunidad Valenciana ha conseguido reducir su tasa de contagios en los últimos catorce días hasta los 43,21 positivos por cada cien mil habitantes , ya por debajo del umbral marcado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que puede hablarse de un riesgo bajo de transmisión comunitaria.

De hecho, la región se mantiene como la segunda autonomía española con una incidencia menor, solo por detrás de Baleares, mientras la media nacional (127,80) casi triplica esa cifra.

Con las restricciones decretadas hasta el 12 de abril, todos los acontecimientos deportivos siguen suspendidos, pero hay excepciones. Entre ellas se encuentran las competiciones oficiales federativas de ámbito autonómico que otorgan un derecho de ascenso a campeonatos o competiciones de ámbito estatal, las que son imprescindibles para obtener la clasificación oficial para campeonatos de ámbito estatal, la competición profesional de «pilota valenciana» masculina y la máxima competición en categoría femenina, así como las competiciones oficiales profesionales de ámbito internacional y estatal, y las competiciones oficiales no profesionales de los mismos ámbitos. Además, en estos casos no pueden participar más de 150 personas deportistas de forma simultánea y tampoco se permite la presencia de público.

Respecto a la practica deportiva en general en la Comunidad Valenciana, se puede llevar a cabo en instalaciones deportivas al aire libre y sin contacto con otras personas. La mascarilla no es obligatoria en este caso. Las actividades dirigidas o los entrenamientos tienen que realizarse en grupos de máximo cuatro personas.

En gimnasios, piscinas y pabellones cerrados , el aforo máximo es del 30% y la mascarilla sí es obligatoria. Estos espacios cierran a las 22 horas. Los vestuarios están habilitados con su ocupación restringida a un tercio, al igual que las duchas si son individuales.

La población de Infantil y Primaria puede participar fuera de la jornada escolar en actividades deportivas grupales y en entrenamientos deportivos , con un máximo de 10 personas deportistas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación