Local

La Generalitat rebautiza una parada del Metro de Valencia en homenaje al profesor Manuel Broseta

La estación de 'Facultats' recibe el nombre del catedrático de Derecho Mercantil, asesinado por ETA hace treinta años

Imagen de la presentación del cambio de nombre de la estación de metro 'Facultats-Manuel Broseta' ABC

D. V.

La estación del metro de 'Facultats' de Valencia se ha rebautizado como 'Facultats-Manuel Broseta' por «decencia democrática» para dar un reconocimiento social visible a las víctimas del fanatismo del terrorismo como el de ETA , que acabó de un disparo con la vida de este catedrático de Derecho Mercantil hace treinta años, el 15 de enero de 1992, cuando salía de impartir clases y cruzaba la avenida Blasco Ibáñez del campus universitario.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , y Pablo Broseta , hijo del catedrático, han asistido en este viernes, Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo , al acto de modificación de la denominación de la estación junto a la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, y el conseller de Política Territorial, Arcadi España.

Broseta ha señalado que su padre, «más allá de la medalla» que supone poder dar nombre a una estación, estaría « orgulloso » de ver que «se fortalece el relato real » de lo sucedido. Así, se ha lamentado que muchos jóvenes desconocen quién fue Ernest Lluch, Francisco Tomás y Valiente o Manuel Broseta, incluidos los alumnos de derecho que estudian con el manual de Derecho Mercantil que redactó su padre. «Una sociedad que no reconoce a sus líderes, a sus intelectuales, y a los ciudadanos que trabajan y colaboran por ella es una sociedad, insensible, muerta», ha señalado.

Así, descarta que haya sido un día «triste» sino de «satisfacción» ya que la faceta más importante para su padre -que fue secretario de Estado para las Comunidades Autónomas hasta 1982 y desde el cual contribuyó a la estructuración del actual Estado autonómico y a la aprobación de gran número de los Estatutos vigentes- era la de ser docente.

Broseta ha explicado que la idea del cambio de denominación partió del presidente de la Fundación en memoria de su padre, Vicente Garrido, tras el bautizo de una parada con el nombre del exministro socialista de Sanidad Ernest Lluch , también asesinado por ETA, y ha agradecido que la acogida de esta propuesta por parte del Consell fue «fulminante».

En ese sentido, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha recalcado que «es el día de la decencia» al reivindicar los valores que representaba Broseta y por ello se merece, como todas las víctimas que causó «el zarpazo» del terrorismo , treinta en la Comunidad Valenciana, tener «un reconocimiento social visible que contribuya a consolidar el relato de la verdad». «No podemos permitir que se confundan víctimas y verdugos», ha recalcado.

Puig ha considerado « un deber y una exigencia para cualquier gobierno democrático » explicar y evidenciar la historia y lo que ha significado este periodo y ha defendido los valores democráticos que sustentan nuestra sociedad con los que, ha asegurado, «se va a poder combatir el espectro de la intolerancia» en referencia al ataque de Rusia a Ucrania.

En ese sentido, el conseller de Política Territorial, Arcadi España, ha subrayado que este cambio de nombre permite recordar a «todas la personas que dieron su vida por conseguir lo que hoy tenemos» y al respecto ha advertido: « la democracia es la excepción en la historia y hay que luchar por ella todos los días».

Instalación de un panel divulgativo

Además de instalarse la nueva señalética en la estación, también se ha colocado un panel de carácter divulgativo sobre la trayectoria de Manuel Broseta en uno de los andenes. El objetivo que se persigue con ello es el de que los más de un millón de usuarios de Metrovalencia que discurren anualmente por la misma, un alto porcentaje estudiantes, puedan conocer más detalles sobre este político y profesor universitario.

La nueva nomenclatura se incluirá en todos los paneles informativos y en el conjunto de la red del Metro de Valencia coincidiendo con la inauguración de la nueva Línea 10 este año, cuando será necesario realizar una revisión conjunta de todos los soportes que dan información a las personas usuarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación