Covid-19
La Generalitat publica la prórroga del cierre de la hostelería mientras el TSJ admite el recurso del sector
El Gobierno valenciano crea una mesa de trabajo con los hosteleros para analizar sus propuestas de cara a la desescalada
Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat avisa a la hostelería de que las restricciones durarán meses
Desescalada de las restricciones por el coronavirus en Valencia
El Gobierno valenciano ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la prórroga hasta el próximo 1 de marzo de las restricciones para frenar la propagación del coronavirus , entre las que se incluye el cierre total de la hostelería. Al mismo tiempo, la justicia valenciana ha admitido a trámite un recurso de los hosteleros contra la paralización de la actividad del sector.
[Desescalada de las restricciones por el coronavirus en Valencia]
Este sábado se ha conocido que la sección cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha admitido a trámite el recurso que presentó la plataforma SOS Hostelería contra la resolución de la Conselleria de Sanidad que decretaba el cierre de los bares y restaurantes.
La plataforma de los hosteleros sostiene que « existen muchas posibilidades de que el TSJCV acabe decretando la medida cautelar de reapertura del sector», al igual que ocurrió en el País Vasco, donde el TSJ decidió que los negocios podían reabrir pese a encontrarse en «zona roja» debido a la incidencia de contagios del Covid-19 .
Desde la Generalitat , ante las protestas del sector y la amenaza de alrededor de dos mil hosteleros valencianos que anunciaron su intención de reabrir los locales el 16 de marzo, ha creado una mesa de trabajo que servirá para considerar las propuestas de la hostelería y el ocio de cara a la desescalada de las restricciones del coronavirus .
[Ximo Puig planea una desescalada lenta que durará meses]
Este espacio servirá para «analizar y planificar» las futuras medidas en la desescalada . La primera toma de contacto tendrá lugar el martes 16 de febrero y participarán la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló , el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer , y representantes de la hostelería y el ocio.
Sin embargo, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ya apuntó el pasado jueves que la desescalada sería lenta y gradual . «No ocurrirá una desescalada rápida, inminente y sin prudencia», advirtió. Al mismo tiempo, admitió que las restricciones «afectan a la vida cotidiana, a los derechos fundamentales y generan situaciones injustas», por lo que aseguró que las medidas restrictivas « durarán solo el tiempo necesario , ni un día más».
Mientras los hosteleros esperan la decisión de la justicia valenciana , el DOGV publicó este viernes la prórroga de las restricciones a causa de la pandemia de coronavirus hasta el próximo 1 de marzo . Entre estas medidas, se encuentra el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana o los confinamientos municipales durante los fines de semana y festivos para las ciudades de más de 50.000 habitantes. Además, continuará vigente el toque de queda nocturno, desde las diez de la noche hasta las seis de la mañana.
[Un año de la muerte de Fernando, el primer fallecido en España por el coronavirus]
Estas limitaciones también restringen las actividades de diferentes sectores. Establecen el cierre total de la hostelería , salvo los locales que tengan servicio de comida para llevar o a domicilio; o el de las instalaciones deportivas y gimnasios. Por su parte, los comercios podrán abrir pero únicamente hasta las seis de la tarde.
En la misma línea, la Generalitat ha prorrogado las restricciones de reunión . En concreto, las reuniones sociales o familiares se limitan a los grupos de personas convivientes en los espacios privados; mientras que en lugares públicos solo podrán juntarse dos personas no convivientes como máximo.
[Cuánto durarán los confinamientos de fin de semana y el cierre de la hostelería]