Economía
La Generalitat propone jornadas laborales de tres días de trabajo y cuatro libres
El Gobierno valenciano aboga por reducir los horarios para conciliar la vida familiar y combatir el cambio climático
![Imagen de un centro comercial de Valencia](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/02/20/jornada-laboral-kqzD--1248x698@abc.jpg)
La Generalitat Valenciana plantea una jornada laboral de tres días a la semana de trabajo y cuatro de descanso. Es la idea del secretario autonómico de Empleo del Gobierno valenciano, Enric Nomdedéu , de Compromis, que propone poner en marcha medidas como la jornada reducida, incluso a tres días, para favorecer la conciliación familiar, y ha alentado a generar un futuro « en el que el trabajo sea un medio de vida y no el centro de esta».
[La Generalitat trasladará a las empresas su propuesta de jornadas laborales de lunes a miércoles]
Nomdedéu ha participado en un debate sobre trabajo en la undécima edición de la Semana de la Economía de Alzira (Valencia) , unas jornadas que pretenden ofrecer al empresariado y a la ciudadanía en general un espacio de reflexión sobre estrategias de empleo y el futuro del trabajo.
Durante su intervención en la mesa redonda «Empleo, Precariedad y Financiación Autonómica», el secretario autonómico ha propuesto poner en marcha medidas como una jornada reducida , incluso a tres días, informa la Generalitat en un comunicado.
![Imagen de la jornada celebrada este miércoles](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/02/20/ENRIC-NOMDEDEU-kfSH--510x349@abc.jpeg)
«Se trata de medidas propias del poscapitalismo y el postrabajo en el cual estamos inmersos que además son compatibles con las necesidades y retos asociados a la modernidad, como son el cambio climático o la conciliación familiar: pilar central de esta nueva construcción del futuro del trabajo», ha comentado.
Para Nomdedéu, también es necesario replantearse el esquema trabajo-productividad ya que ahora se trabaja más horas que nunca pero la relación entre empleo y productividad es «más débil que nunca». Ha recordado que en Países Bajos trabajan una media de cinco horas y media menos a la semana que en España y, en cambio, su productividad por hora efectiva es un 10,1 % mayor que la media española.
Por este motivo, ha opinado que es el momento de debatir acerca de la extensión y la redistribución del trabajo porque un total de 40 horas de trabajo a la semana se presenta como «una barrera a la compatibilidad con la vida privada y familiar».