Política
La Generalitat presume de una compra «histórica» de viviendas que realiza gracias a un decreto del PP
El Sabadell desmiente que la operación haya sido posible por la norma recientemente aprobada por la Conselleria de Dalmau
El vicepresidente segundo de la Generalitat, Rubén Martínez Dalmau, ha presentado este jueves una compra de vivienda pública por parte de la Generalitat en lo que ha calificado como un «día histórico» . Un anuncio de tal magnitud justificado, según ha expuesto, porque se daba utilidad a su decreto estrella de tanteo y retracto aprobado el pasado 5 de junio por el Consell, el cual faculta a la Administración a intervenir en la venta de pisos y edificios.
Supuestamente, el texto había permitido la adquisición de 218 viviendas que el Banco Sabadell iba a vender al inversor financiero estadounidense Cerberus. Sin embargo, el hecho de que haya sido gracias a la aplicación de la reciente norma es desmentido por el Sabadell , que explica que en ningún caso puede ser así, pues los activos, procedentes de los Servicios de Gestión de Vivienda e Innovación Social del banco (Sogeviso), formaban parte de la gran cartera cuyo traspaso al fondo se firmó el pasado mes de diciembre , cuando todavía no estaba en vigor el decreto.
La legislación que sí ha hecho posible esta operación ha sido la impulsada en 2004 por el Gobierno del PP de Francisco Camps , que también permitía ejercer el derecho de tanteo ante el traspaso de viviendas protegidas. Según esa norma, el banco notifica previamente a la Generalitat si quiere hacer uso del derecho, de modo que no se trataría tampoco de una intervención en sí misma como ha tratado de vender el vicepresidente -ha indicado que se vieron «con la obligación política de impedirlo»-, al tener la aprobación de todas las administraciones.
Dalmau, que denunció desde su cuenta de Twitter «amenazas y presiones por parte de los poderes fácticos que defienden a los fondos de inversión» tras impulsar el texto, ha afirmado este jueves en declaraciones a los medios que esa no era la noticia. «La noticia son las 218 viviendas que hemos conseguido mediante la aplicación del decreto de tanteo y retracto, que no hubieran tenido lugar si no hubiéramos sido lo suficientemente valientes como para aprobar el decreto de ampliación del parque púbico de viviendas», ha remarcado, en línea con lo expuesto anteriormente en la presentación de la compra.
Una intervención que le ha servido para lanzar un mensaje a todos aquellos que se oponen a la nueva norma: «Esta operación de compra de vivienda despeja cualquier duda respecto a la utilidad del decreto. Las resistencias y presiones eran esperables porque la transformación social siempre genera rechazo entre los que pierden derechos. Quien se opone a esta medida se opone al derecho constitucional a la Vivienda».
El acto ha tenido un evidente contenido político. Se trata de una de las medidas más relevantes de su departamento un año después de que Podemos accediera al Gobierno autonómico y se produce a escasos días de que el decreto sea convalidado en las Cortes Valencianas ante los intentos del PSPV por replantear un contenido que consideran mejorable , como informó ABC . De hecho, la voluntad de los socialistas es que sea tramitado como proyecto de ley para tratar de introducir modificaciones, algo que rechazan los morados.
Noticias relacionadas