Covid-19
La Generalitat presiona a Díaz Ayuso para evitar los viajes de madrileños a Valencia en Semana Santa
Ximo Puig reúne a a los expertos antes de anunciar la relajación de las restricciones
El cierre perimetral de Semana Santa resucita el fantasma de la 'madrileñofobia' en Valencia
Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana
La Generalitat Valenciana aliviará las restricciones ante la caída de la incidencia del coronavirus
Calendario laboral para las Fallas y la Semana Santa en Valencia con la desescalada de las restricciones
La Generalitat Valenciana ha incrementado la presión sobre Isabel Díaz Ayuso para evitar el desplazamiento de madrileños a sus segundas residencias de Alicante, Castellón y Valencia durante la Semana Santa . Miembros del Ejecutivo de Ximo Puig han llegado a calificar de «insolidaria» a la presidenta de la Comunidad de Madrid, a la que acusan de boicotear los acuerdos en el seno del Consejo Interterritorial de Salud.
[Ximo Puig carga contra Díaz Ayuso por el cierre perimetral: «Es como ir en dirección prohibida»]
Este órgano se reúne el miércoles para diseñar el plan de la desescalada de las restricciones por el coronavirus para la Semana Santa con dos posiciones enfrentadas. Por un lado, la que enarbola Ximo Puig , que pasa por un cierre perimetral de todas las autonomías para evitar los viajes con motivo de las fiestas. Por otro, la que defiende Díaz Ayuso , partidaria de permitir la movilidad ante el descenso de la incidencia acumulada del coronavirus.
La pasada semana, Puig contactó con los presidentes de Cataluña, Castilla-La Mancha, Aragón, Murcia y Baleares para articular un frente común en defensa de la restricción de la movilidad en Semana Santa. En sus declaraciones públicas, el dirigente socialista se refirió de forma expresa al principal mercado emisor de turistas nacionales: «Esperamos a los madrileños con los brazos abiertos pero esta Semana Santa no será posible» .
[El cierre perimetral de Semana Santa resucita el fantasma de la 'madrileñofobia' en Valencia]
La actitud de la Generalitat ha generado el rechazado de Hosbec, la principal patronal hotelera de la Comunidad Valenciana, que entiende que las restricciones perimetrales alimentan el fantasma de la «turismofobia» en general y de la «madrileñofobia» en particular. Los empresarios creen que sería factible acoger a 40.000 visitantes en Semana Santa y piden un marco claro para decidir las restricciones.
A día de hoy, la incidencia acumulada del coronavirus en la Comunidad Valenciana se sitúa en 79 contagiados por cada 100.000 habitantes por los 149 de la media nacional y los 245 de la Comunidad de Madrid , de acuerdo con los datos suministrados por el Ministerio de Sanidad.
Isabel Díaz Ayuso defiende que los cierres perimetrales no han sido efectivos para frenar la transmisión del coronavirus. Una actitud que, según la consellera de Sanidad valenciana, resulta «insolidaria».
[Semana Santa sin madrileños en las playas de Valencia]
En una entrevista con «La Vanguardia» , Ana Barceló señaló este domingo que «Madrid debe entender que forma parte del Estado y por tanto debería tener más flexibilidad, buscando más el acuerdo que la discrepancia» y acusó al Ejecutivo de Ayuso de «retomar una idea de centralidad de España que no se corresponde con la realidad».
Mientras, Ximo Puig ha insistido este lunes en que todas las autonomías deberían estar cerradas en las vacaciones de Semana Santa para «generar una atmósfera favorable a la contención», por lo que ve «difícil de entender» que la Comunidad de Madrid se plantee no hacerlo. «Es como cuando uno va en dirección prohibida en la autopista» , ha afeado al gobierno de Ayuso.
Las críticas del Gobierno valenciano a Díaz Ayuso vienen de lejos. De hecho, Ximo Puig ha sostenido públicamente que el modelo de gestión de la crisis del coronavirus por parte de la Comunidad de Madrid «no constituye ningún ejemplo». Tras estas afirmaciones, la Comunidad Valenciana se convirtió en el epicentro de la tercera ola de la pandemia en España y en la región más afectada por la mortalidad provocada por el Covid-19, con uno de cuatro fallecimientos.
Acuerdo de «obligado cumplimiento»
En ese línea, y frente a las reivindicaciones del sector turístico valenciano , la Generalitat ha puesto el foco sobre la presidenta madrileña con el objetivo de que el Consejo Interterritorial del miércoles acuerde un cierre total para las vacaciones de Semana Santa y Pascua que, según ha recalcado este lunes la ministra de Sanidad, Carolina Darias , sería de «obligado cumplimiento».