Energía

Mónica Oltra pide al Gobierno un trato igualitario para la fábrica de baterías valenciana y la catalana

La Generalitat Valenciana reclama apoyo para la gigafactoría que Power Electrónics quiere impulsar en Valencia

Imagen de la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra ABC

D. V.

La vicepresidenta de la Generalitat Valenciana , Mónica Oltra , ha reclamado este lunes al Gobierno central que tenga un «trato igualitario» hacia la fábrica de baterías para coches eléctricos que se proyecta en la Comunidad Valenciana con la que habrá en Cataluña.

La también portavoz del Consell considera que se trata de dos iniciativas «complementarias y necesarias» en un contexto de emergencia climática para «garantizar la vida y el futuro de nuestros hijos e hijas».

Por este motivo, Oltra ha recordado al Ejecutivo de Pedro Sánchez que «debe repartir su cariño entre todas las comunidades autónomas» o, «al menos debe aparentar quiere a todos por igual si no quiere ser una mala madre», ha advertido en una entrevista en À Punt.

[Una alianza de empresas invertirá dos mil millones en una «gigafactoría» de baterías en Valencia]

Hace unos días, el Gobierno central anunció que participará en un consorcio público-privado con Seat-Volkswagen e Iberdrola para montar la primera fábrica de baterías en España en Martorell (Barcelona). En este contexto, Oltra ha asegurado que desde la Generalitat trabajarán para que la gigafactoría de baterías que Power Electrónics quiere impulsar en Valencia reciba un «trato igualitario».

La semana pasada, la vicepresidenta de la Generalitat defendió en rueda de prensa que el proyecto valenciano es «mucho más amplio y ambicioso» y va «más allá de una fábrica de baterías para coche» , puesto que abarca «todas las energías renovables».

Así, la alianza valenciana de baterías comprende una gigafactoría de baterías impulsada por la empresa Power Electronics y un centro de innovación en baterías , un proyecto se impulsó antes de la pandemia y de los fondos europeos y en el que se ha hecho un «trabajo muy serio y firme sobre la viabilidad» por parte de las 23 empresas promotoras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación