POLÍTICA

La Generalitat pagará en noviembre la extra de los funcionarios gracias a los fondos del Gobierno

El conseller de Hacienda asegura que sin el FLA «hubiera sido muy difícil» abonar la parte de la paga suprimida en 2012

Vicent Soler, conseller de Hacienda MIKEL PONCE

ABC

La llegada de la inyección de 1.380 millones de liquidez del Fondo de Liquidez Autonómico por parte del Gobierno Central permitirá a la conselleria de Hacienda «liberar fondos» e incluir en la nómina de noviembre de los funcionarios de la Generalitat Valenciana la devolución de parte de la paga de la extra de Navidad de 2012 .

Así lo han a anunciado hoy el conseller de Hacienda, Vicent Soler , y la secretaria autonómica de Hacienda, Clara Ferrando , en declaraciones a los periodistas tras reunirse con el comité ejecutivo de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV).

«El FLA no sirve para pagar sueldos, pero nos permite liberar fondos» así como el «reparto del dinero», ha precisado Soler, quien ha asegurado que sin estos ingresos «hubiera sido muy difícil pagar la extra en el mes de noviembre».

La secretaria autonómica ha señalado asimismo que confía en que el compromiso de ayer del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, con el president de la Generalitat, Ximo Puig, de que estos fondos se desbloquearán «este viernes o el que viene» sea «firme», y ha asegurado que este anuncio hace «más fácil» a Hacienda incluir el pago de esta extra en noviembre .

«La paga extra no está supeditada al pago del FLA pero es cierto que sin esta cantidad se nos hacía muy difícil dejar de atender a necesidades básicas de dependencia y servicios sociales», ha añadido Ferrando.

El conseller ha señalado asimismo que el Gobierno se encuentra en una situación «límite», con problemas incluso de tesorería, y considera por ello que el dinero procedente del FLA, que sufraga la desviación del déficit del año 2014, es «imprescindible» y tenía que haber llegado ya el pasado mes de julio.

Soler ha criticado las «excusas de mal pagadores» del Gobierno central por el retraso de la llegada de estos fondos a la Comunitat, y considera que «ya llega tarde porque hay empresas en situación muy difícil» y a las que en una semana «les va la vida».

El conseller celebra el compromiso de Montoro de que el dinero llegue en un plazo de diez días, pero denuncia que el sistema actual de financiación autonómica es «perverso» .

«No podemos estar dependiendo de la voluntad de un gobierno o un ministro en un tema que afecta a la vida de nuestras empresas», ha añadido.

Para Soler es además un «gran drama» que el debate político en Madrid se centre en la situación de Cataluña, y no se hable de que hay una España «asimétrica» donde hay ciudadanos como los valencianos «maltratados» , una situación que, considera, «atenta contra los principios constitucionales».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación