Covid-19

La Generalitat ordena el cierre del ocio nocturno de Gandia ante un rebrote con 50 casos de coronavirus

El Gobierno autonómico no descarta replicar la medida en otras localidades valencianas

Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana

Imagen de una terraza de Gandia ROBER SOLSONA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat procederá al cierre el ocio nocturno en Gandia ante el rebrote de coronavirus en el municipio, que afecta a 49 personas , y es por el momento el más virulento de la Comunidad Valenciana. Éste comenzó como un foco de carácter familiar, pero ha acabado poniendo a la localidad en el punto de mira en plena temporada turística al tratarse del primero con «transmisión comunitaria» que se declara en el territorio.

La drástica medida ha sido anunciada este sábado por la consellera de Sanidad, Ana Barceló, quien ha destacado que se llevará a cabo en las próximas horas en coordinación con el Ayuntamiento.

La dirigente ha advertido ya de que, dependiendo de la evolución de la pandemia, puede que no se trate de la única localidad en la que se tome esta decisión. « Se actuará de este mismo modo en todos aquellos lugares en los que se den circunstancias similares y cuando no se apliquen todas las medidas recomendadas por Salud Pública», ha indicado.

[Mapa y listado por municipios de los rebrotes de coronavirus en la Comunidad Valenciana]

Precisamente otro de los rebrotes en los que trabaja actualmente Sanidad es en el de Santa Pola , el primer municipio en registrar nuevos focos del Covid-19 en la Comunidad.

Barceló ha informado de que el martes se iniciará un estudio de contactos para descartar y detectar contagios relacionados con el brote originado en una discoteca y ha llamado a todos los ciudadanos que acudieran a ese local los días 10,11 y 12 de julio a contactar con las autoridades sanitarias y hacerse pruebas de coronavirus.

«Nos queda por recorrer un amplio camino hasta tener una vacuna del coronavirus. Quiero apelar a la responsabilidad entre los ciudadanos, el sector de la restauración y muy muy muy especialmente el ocio nocturno», ha remarcado.

[La Comunidad Valenciana implanta el uso obligatorio de la mascarilla ante la expansión del coronavirus]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación