Polémica
La Generalitat no tiene constancia oficial de la llegada de inmigrantes a Valencia en vuelos desde Canarias
Sanidad confirma que dos de los dieciséis detenidos por su situación irregular son positivos en coronavirus, pero Ximo Puig incide en que tienen libre movilidad por el territorio
Los inmigrantes detenidos en Valencia llegaron desde Canarias en ocho aviones de Vueling y Ryanair
La Generalitat no tiene constancia oficial de la llegada de inmigrantes irregulares a la Comunidad Valenciana en vuelos procedentes de Canarias. Así lo confirman a ABC fuentes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas tras la detención este martes de dieciséis personas en Valencia que habían llegado a la capital del Turia desde los aeropuertos de Gran Canaria, Tenerife Norte y Lanzarote.
Todos ellos formarían parte, según denuncia del Sindicato Unificado de la Policía Nacional (SUP) , de un grupo de más de trescientos inmigrantes que aterrizaron en Manises -al que se sumaría otro centenar en Alicante- en ocho vuelos distintos operados por las compañías Ryanair y Vueling entre el viernes 6 y el martes 8 de diciembre, cuando se produjo la operación policial.
Desde el departamento que dirige la también vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, aseguran que no se ha recibido a ninguna de estas personas en centros dependientes de la Conselleria y tampoco se ha producido ninguna comunicación forman o informal por parte del Gobierno de España en la que se les informara de ningún tipo de traslado. De hecho, la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana señala que no se trata de traslados organizados, sino que estas personas han viajado «por su cuenta» .
Las mismas fuentes de Políticas Inclusivas aluden a las conversaciones que el Ejecutivo central y autonómico han mantenido en las últimas semanas a raíz de la crisis migratoria en Canarias. Negociaciones que todavía no habían desembocado en un acuerdo firme para la acogida de parte de las personas que llegaron en patera a la isla, tal y como también confirman desde Delegación del Gobierno.
Dos de los dieciséis inmigrantes arrestados -al encontrarse en situación irregular- se encuentran ingresados en el Hospital La Fe tras dar positivo en coronavirus . Los otros catorce, aunque en principio iban a ser trasladados a Alicante porque el CIE de Valencia está cerrado por obras, pasarán la cuarentena por haber estado en contacto estrecho con los enfermos en la antigua escuela de enfermería de La Fe, un espacio habilitado recientemente para contagiados con síntomas leves. Todos ellos quedarán en libertad tras ser trasladados desde las dependencias policiales de Zapadores.
Fuentes de la Conselleria de Sanidad confirman a ABC el resultado de este primer cribado pero apuntan que no pueden facilitar más datos. En cualquier caso, aseguran que se les está tratando como a cualquier otro paciente. Además, explican que el protocolo de rastreo de los posibles contactos que estas personas tuvieran en los vuelos comerciales que los trasladaron a la Península excede a sus competencias.
El Ministerio del Interior ha reiterado que, aunque los inmigrantes llegado a Canarias tienen abierto un expediente de expulsión, disponen de libertad deambulatoria mientras se tramita y finalmente se ejecuta su repatriación.
«Son personas que van en vuelos»
Al respecto, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha señalado que «no son vuelos fletados por nadie, sino que son personas que van en vuelos», y ha indicado que el Gobierno valenciano no tiene conocimiento de lo que hacen las personas que «libremente pueden coger un vuelo y venir» .
«Lo que hay que hacer en cada momento es ver de qué forma se da respuesta a las situaciones que pueden ser irregulares», ha añadido.
El jefe del Consell ha indicado que, aunque no tiene toda la información sobre estos inmigrantes, lo que se va a hacer, en cualquier caso, por parte del Gobierno valenciana es que cualquier persona que llegue a la Comunitat Valenciana en condición no regular «se atenga a los criterios sanitario» .
«Nosotros lo que hemos hecho con la inmigración que ha venido a través de pateras en momentos determinados es cooperar con el Gobierno de España para dar una solución a través del suministro de los PCR y de intentar garantizar el aislamiento cuando es necesario , sobre todo poniendo al servicio del Estado nuestras instalaciones, básicamente en Alicante, que es donde han llegado las pateras», ha dicho.
Según Puig, el Gobierno valenciano quiere garantizar la salud de todos los valencianos y, por eso, -ha subrayado- cualquier persona que llegue a la Comunidad Valenciana «ha de tener el tratamiento adecuado, digno y humano, pero que garantice su salud y la de los demás».
El presidente ha señalado que la posición del Consell es de «cooperación y solidaridad» , pero -ha añadido- «ante el proceso migratorio, hay una alta responsabilidad de la UE». «España es frontera con Africa y, por tanto tanto, tanto España como italia necesitamos el máximo apoyo de la UE y una política migratoria coherente con los principios fundacionales de la UE».
Noticias relacionadas