CALENDARIO LABORAL

La Generalitat no podrá declarar San Juan como festivo autonómico al menos hasta 2017

El 24 de junio de este año solo será fiesta en Alicante; el PP reclama el mismo trato para la Magdalena de Castellón

Imagen de la Cremà de las Hogueras de Alicante JUAN CARLOS SOLER

A. CAPARRÓS

El Consell no podrá fijar el día 24 de junio (festividad de San Juan) como festivo en toda la Comunidad Valenciana hasta el próximo año. En 2016, el día grande de las Hogueras solo será festivo en Alicante. A pesar de que las Cortes Valencianas aprobaron este martes por unanimidad una propuesta de Ciudadanos para declarar el 24 de junio como festividad autonómica, el acuerdo ni es vinculante ni es de aplicación inmediata.

La propuesta justifica la petición al tratarse de unas fiestas de interés turístico con un impacto de 37 millones de euros en restauración, alojamiento y transporte. Sin embargo, la confección del calendario laboral corresponde a la Generalitat , previa consulta con los agentes económicas y sociales, y el de este año está cerrado sin contar con la festividad autonómica del 24 de junio, que en el mejor de los casos se aprobará para 2017.

Imagen de las fiestas de la Magdalena de Castellón ABC

Al calor de la resolución aprobada en el Parlamento autonómico, el PP de Castellón ha pedido que se declare festivo para toda la Comunidad Valenciana el lunes de las Fiestas de la Magdalena . Al respecto, los concejales del grupo municipal popular y los diputados autonómicos castellonenses populares han decidido llevar a cabo una acción conjunta reivindicando esta declaración, de modo que esta misma mañana han registrado una Proposición no de Ley en este sentido en les Corts y la portavoz popular, Isabel Bonig, hará lo propio en el pleno.

El calendario laboral oficial para 2016 comprende los siguientes festivos, retribuidos y no recuperables: 1 de enero (Año nuevo), 6 de enero, (Epifanía del Señor), 19 de marzo (San José), 24 de marzo (Jueves Santo), 25 de marzo (Viernes Santo) y 28 de marzo (Lunes de Pascua, traslado del día 9 de octubre, día de la Comunitat Valenciana).

También lo serán el 15 de agosto (Asunción de Nuestra Señora), 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), 1 de noviembre (Fiesta de Todos los Santos), 6 de diciembre (Día de la Constitución), 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción) y 26 de diciembre (Traslado del día de fiesta de Navidad).

El calendario laboral establece un total de doce días de fiesta de ámbito nacional y autonómico, a los que habrá que sumar otros dos días de fiestas locales que aprobarán los plenos de los respectivos ayuntamientos.

El total de fiestas laborales retribuidas y no recuperables que se aplicará en el ámbito de la Comunitat Valenciana será de catorce días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación