Covid-19

La Generalitat levanta las restricciones por el coronavirus en Valencia tras reducir un 20% los contagios en un mes

La ciudad se regirá desde este jueves por las mismas normas establecidas en el resto de la Comunidad Valenciana

Restricciones por el coronavirus en Valencia: qué se podrá hacer a partir del jueves en la ciudad

En directo | Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana

Imagen de gente paseando por la calle con mascarilla JUAN CARLOS SOLER
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat levanta este jueves las restricciones especiales adoptadas para contener los brotes de coronavirus en la ciudad de Valencia , que pasará a regirse por las mismas limitaciones que ya afectan al resto de la Comunidad Valenciana.

Por tanto, la limitación de hasta diez personas en las reuniones familiares o sociales , en espacios privados, deja de ser una obligación a partir de ahora, pero se mantiene como recomendación. y se sigue aconsejando que se produzcan solo dentro del grupo de convivencia estable.

En cuanto a las residencias , el límite para las visitas pasa a ser de una persona por interno y la duración máxima será de una hora al día. Del mismo modo, en las zonas comunes de hoteles y alojamientos turísticos, el aforo máximo será, como en el resto de la autonomía, del 75%.

Según ha avanzado la Conselleria de Sanidad en un comunicado, la decisión de levantar las medidas excepcionales para la capital del Turia se adopta tras analizar los informes sobre la incidencia de la pandemia.

[Restricciones por el coronavirus en Valencia: qué se podrá hacer a partir del jueves en la ciudad]

El coronavirus ha golpeado con fuerza a Valencia y a su área metropolitana desde el primer momento, tanto en positivos como en fallecimientos. De hecho, hace ahora solo un mes, la ciudad concentraba más de un tercio de los rebrotes que se producían en toda la autonomía.

Sin embargo, desde que la Generalitat puso en marcha el pasado 18 de agosto un decreto con restricciones para todo el territorio -que incluía limitaciones más severas para la ciudad de Valencia- con el objetivo de frenar la curva en una segunda oleada de la pandemia avanzada a las previsiones, la incidencia acumulada de coronavirus en Valencia -el número de contagios por cada cien mil habitantes en 14 días- se ha reducido un 22 por ciento .

Mientras el 17 de agosto la tasa de contagios se situaba en el 151,33, el 21 de septiembre era de 117,72, alcanzando su pico máximo durante estos treinta días el pasado día 3 de septiembre, cuando se situó en 198,79 contagios por cada cien mil habitantes. En ese caso la reducción sería del 59 por ciento .

Evolución de la IA* en la ciudad de Valencia

17/08 - 151,33

20/08 - 146,04

24/08 - 152,46

27/08 - 173,11

31/08 - 194,01

03/09 - 198,79

07/09 - 191,11

10/09 - 197,28

14/09 - 162,16

17/09 - 151,2

21/09 - 117,72

*Incidencia acumulada de casos PCR positivos en los últimos 14 dias por 100.000 habitantes: número de casos PCR positivos del municipio (de riesgo) de los últimos 14 dias dividido por el número de habitantes del municipio y multiplicado por 100.000.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación