Covid-19
Desescalada de las restricciones en Valencia: vía libre para la reapertura de la hostelería a partir de marzo
Sanidad trabaja con el sector en un borrador que incluye inicialmente a las terrazas con horario restringido
Desescalada en las restricciones en Valencia: nuevas medidas en vigor a partir de marzo
Las instalaciones deportivas al aire libre reabrirán el 1 de marzo
El Consell levantará el cierre perimetral de las ciudades durante los fines de semana
En directo | Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
La Generalitat ha dado luz verde a la reapertura de las terrazas al aire libre en bares, retaurantes y cafeterías a partir del 1 de marzo.
Representantes de la hostelería y el ocio han vuelto a reunirse este martes con la subdirectora general de Epidemiología, Hermelinda Vanaclocha, y otros técnicos de la Conselleria de Sanidad para perfilar la desescalada de ambos sectores.
El borrador de ese plan contempla mesas de entre cuatro y seis personas como máximo y espectáculos al aire libre con todas las medidas de seguridad contra el coronavirus. Según ha podido saber ABC, el horario de cierre seguiría el mismo patrón que el de los comercios no esenciales, es decir, podrían ejercer su actividad hasta las 18 horas , aunque desde Sanidad se han comprometido a valorar si puede ampliarse hasta las 20 horas el horario de ambos establecimientos. En cualquier caso, esa limitación no afectaría al servicio de comida a domicilio o para llevar.
A pesar de la presión ejercida por las principales asociaciones del sector, el interior de los locales seguirá cerrado a la espera de ver cómo evoluciona la situación epidemiológica. De hecho, se ha programado otra reunión para el 9 de marzo, cinco días antes de que venza el decreto con las directrices definitivas que determine la Mesa Interdepartamental el próximo jueves. En esa fecha se espera ya poder atender a los clientes dentro de los establecimientos, con un aforo de entre el 30 y el 50 por ciento.
Al encuentro han asistido el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer; el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro; el presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (COHOSTUR), Manuel Espinar; el presidente de la Federación de Ocio, Turismo y Juego de la Comunitat Valenciana (FOTUR), Víctor Pérez; y el presidente de la Asociación Hostelera de Castellón (ASHOCAS), Álvaro Amores.
CONHOSTUR cree que la apertura únicamente de las terrazas resulta «insuficiente» y ha exigido que se garantice que aquellos negocios que por sus características no van a poder tener viabilidad con estas condiciones, puedan mantener el ERTE de impedimento hasta avanzar en el plan de desescalada.
La Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería (CEOH) también rechaza ese planteamiento porque supone « la ruina de las cerca de 8.000 empresas que no tienen terraza tras dos meses de cierre» y ha pedido que los horarios de apertura se alarguen hasta el inicio del toque de queda -22 horas-.
Por su parte, desde FOTUR, la patronal autonómica del ocio y el turismo, han solicitado que en esta primera fase sean liberalizadas todas aquellas actividades que se desarrollen al aire libre, como conciertos, espectáculos, bodas o eventos similares , para que el sector pueda coger aire, algo que desde la Conselleria habrían visto con buenos ojos.