Covid-19

La Generalitat cree «imposible» que haya Fallas en 2021 sin una vacuna contra el coronavirus

La consellera de Sanidad pone el foco en el contacto físico que se produce en las fiestas populares valencianas

En directo | Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana

Imagen de la consellera de Sanidad, Ana Barceló, en la rueda de prensa ofrecida este lunes EFE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Será imposible sin una vacuna» . Así de contundente ha sido la consellera de Sanidad, Ana Barceló, preguntada este lunes por los medios en rueda de prensa sobre la posibilidad de que se celebren Fallas el próximo mes de marzo.

«Miren lo que ha pasado». «En dos días nos hemos encontrado con 120 positivos en un brote , que podemos decir que es el mayor que hemos tenido», ha apuntado Barceló, en referencia al foco detectado en el colegio mayor Galileo Galilei y la Universidad Politécnica de Valencia .

«No es razonable», ha explicado la titular de Sanidad, al tiempo que argumentaba que en «nuestras fiestas, ya sean Fallas, Hogueras, fiestas de Moros y Cristianos, fiestas populares...» participa una «cantidad importante» de personas a las que hay que sumar «las bandas de música o los turistas» que vienen a disfrutarlas.

«Hay un contacto físico que es muy difícil no mantenerlo por la cantidad de personas que participan», ha señalado Barceló, al tiempo que ha matizado que es el Gobierno central quien conoce los avances que se vienen realizando para conseguir la vacuna contra el coronavirus.

Cinco muertos más por Covid-19

La Comunidad Valenciana ha registrado 529 nuevos casos de coronavirus y cinco muertos más desde la actualización del sábado. Según los datos ofrecidos por la Generalitat, se han dado 1.105 altas y hay actualmente 424 ingresados por coronavirus en los hospitales de la comunidad, de ellos 60 en UCI: 229 en los hospitales de Valencia (22 en UCI), 133 en los de Alicante (33 en UCI) y 62 en los de Castellón (5 en UCI).

Barceló también ha destacado que el 90% de los nuevos brotes son de pequeña magnitud -menos de 10 casos- y en términos generales, el 67% son de origen social y el 18,6% de origen laboral.

La tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 103,84 casos por cada cien mil habitantes , por debajo de la media española y situando a la región con la tasa más baja de todo el país, aunque eso no supone «poder relajarnos», ha aseverado la consellera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación