Covid-19
La Generalitat descarta el confinamiento pese a las presiones internas: «Hay margen todavía para otras medidas»
Coronavirus Valencia en directo: Ximo Puig estudia nuevas medidas ante el clamor de los ayuntamientos para un confinamiento
En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana
Aglomeraciones en Valencia con el coronavirus en su pico más alto y la izquierda enfrentada por el confinamiento
Coronavirus Valencia en directo: ayuntamientos y médicos piden el confinamiento de la población
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha descartado un nuevo confinamiento domiciliario en la Comunidad Valenciana pese a la presión de sus socios de Gobierno de Compromís y Podemos y ha asegurado que «hay margen todavía para llegar a otras medidas» antes de adoptar un cierre total.
[Ximo Puig traslada al Gobierno la presión sobre un nuevo confinamiento domiciliario]
La coalición liderada por la vicepresidenta Mónica Oltra ha lanzado un comunicado este martes reclamando que se decrete el confinamiento parcial de la población , el cierre de la hostelería y los centros comerciales, y la prohibición de las reuniones entre no convivientes para frenar la propagación del coronavirus en al región.
Puig «entiende» que los grupos políticos «hagan sus aportaciones», pero «el Gobierno tiene una posición» que en estos momentos se está desarrollando, en referencia a las restricciones que entraron en vigor el 7 de enero. «Cuanto menos ruido haya, mejor» para superar la pandemia, y por tanto, «todo el mundo ha de sumar», ha subrayado.
El jefe del Consell ha reiterado que «las medidas vigentes son de las más restrictivas de España», «un semiconfinamiento en la práctica» , y que «la prioridad en estos momentos es el cumplimiento estricto» de las mismas, por lo que ha vuelto a señalar la «corresponsabilidad» de la ciudadanía.
«No por aumentar las medidas vamos a aumentar la capacidad de respuesta», ha apuntado Puig, al tiempo que ha puesto en valor el refuerzo en la colaboracion entre los sectores implicados, las distintas administraciones y las fuerzas y cuerpos de seguridad. En cualquier caso, esas limitaciones «se evaluarán» en los próximos días y, en función de ese estudio se actuará en consecuencia.
Eso sí, ha advertido el presidente autonómico, «un confinamiento domiciliario -que no es competencia del Consell sino del Estado - tiene consecuencias muy negativas sobre la salud» y será «la última opción posible».
[Las restricciones que han decretado otras comunidades autónomas]
Declaraciones de Puig -que mañana se reunirá con los líderes del PP y Ciudadanos, Isabel Bonig y Toni Cantó- tras el encuentro que ha mantenido este martes con los alcaldes de Valencia, Alicante y Elche, la alcaldesa de Castellón, los responsables de las tres diputaciones provinciales y el presidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.
Esta mesa institucional ha acordado crear un fondo económico de ayudas para los 33.000 empresas y autonómos de sectores que se han visto muy afectados por el coronavirus. Los consistorios serán los encargados de gestionar los 120 millones de euros que se destinarán a este plan y del que sufragarán el 20%. La mitad correrá a cargo de la Generalitat y el 30% restante lo añadirán las diputaciones.