Infraestructuras

La Generalitat deja a medias cinco años la ampliación del Centro 14 de Alicante

El Ayuntamiento desbloquea las obras y lamenta la imposibilidad de haber atendido la demanda de actividades juveniles

Exterior del edificio del Centro 14 en Alicante ABC

J. L. F.

La Generalitat Valenciana ha dejado a medias cinco años y medio las obras de reforma y ampliación del Centro 14 de Alicante , un proyecto que este martes quedará desbloqueado tras un convenio de colaboración con el Ayuntamiento. El concejal de Vivienda, José Ramón González , ha lamentado este largo periodo sin poder atender la alta demanda de actividades juveniles en la ciudad.

La junta de gobierno local de Alicante prevé aprobar este acuedo entre ambas administraciones para poder terminar la rehabilitación del renovado inmueble, que tienen un presupuesto total de 2.912.000 euros.

González ha lamentado en un comunicado municipal que «llega con retraso y a final del año por lo que las obras no se podrán licitar en 2021 como teníamos previsto».

Estas obras que realizaba la Consellería fueron paralizadas en marzo de 2016 cuando estaban ejecutadas en un 50%, y durante cinco años el Ayuntamiento de Alicante ha mantenido reuniones y reivindicado a la Generalitat que las reanudara, proponiendo finalmente la firma de un convenio, para su financiación, a cargo de la Generalitat Valenciana y la ejecución de las obras por parte del Patronato de la Vivienda.

La Conselleria y el Ayuntamiento han acordado por tanto que la responsabilidad de su ejecución recaiga sobre el Ayuntamiento, al tratarse de un edificio de su propiedad destinado a un servicio de su competencia, mientras que la Conselleria asumiría el papel de financiador de la actuación, en lo que se refiera a la ejecución de las obras.

Edificio señorial

Las instalaciones del Centro 14 y la Concejalía de Juventudse encuentran en la calle Labradores 14 del casco antiguo de Alicante, en un inmueble señorial de finales del siglo XVIII que ya fue objeto de intervención hace 20 años, con su ampliación en el solar adyacente y la reforma del ala trasera en la calle Virgen de Belén.

El Centro 14 reúne servicios de información juvenil, promoción de empleo, vivienda joven, asesorías juveniles, aulas y espacios de talleres y exposiciones . La ampliación consiste en la construcción de un edificio de seis plantas y sótano , proyectado con «un sistema estructural singular de grandes cerchas que permiten liberar plantas alternas de pilares interiores, con un diseño de fachada a la calle Labradores de muro cortina de vidrio y una fachada ciega con aplacado de piedra natural a la calle lateral», según fuentes municipales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación