La Generalitat declara 2017 Año Azorín al medio siglo de su muerte

El Consell organizará talleres y exposiciones sobre el escritor alicantino

Retrato de Azorín fechado en 1943 ABC

ABC

El Pleno del Gobierno de la Generalitat Valenciana ha acordado hoy la declaración institucional de 2017 como "Año Azorín", coincidiendo con la conmemoración del 50 aniversario de la muerte del escritor alicantino.

Con la celebración de esta efeméride se pone en valor y se da a conocer a Azorín (Monóvar (Alicante), 1873-Madrid, 1967), al que el Gobierno valenciano considera en un comunicado como " uno de los más ilustres creadores literarios de la Comunitat Valenciana ".

Además de la declaración institucional, el Consell ha señalado que el acuerdo faculta a la Consellería de Educación, Investigación, Cultura y Deportes a organizar las actividades para celebrar esta conmemoración.

Entre ellas, exposiciones itinerantes, clubes de lectura, talleres didácticos o la distribución de material electrónico de libre acceso, algunas en colaboración con el ayuntamiento de Monóvar y la Casa-Museo Azorín.

La decisión se produce después de que el pasado 1 de junio la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados aprobara declarar 2017 como "Año Azorín" y de las críticas en las últimas semanas de algunos dirigentes del PP alicantino.

Entre ellos, el presidente provincial popular, José Císcar , quien acusó al conseller Vicent Marzà, de Compromís, de no querer esta declaración "con la excusa de que ya se celebra en 2017 el 'Año Blasco Ibáñez".

José Martínez Ruiz, conocido como Azorín, es uno de los escritores más significativos en lengua castellana con un legado que alcanza narrativa, teatro, ensayo y numerosos artículos del prensa.

Perteneció a la Generación del 98 junto a autores como Pío Baroja y Ramiro de Maetzu o, posteriormente, Miguel de Unamuno o los hermanos Machado, entre otros, con los que comparte rasgos como la actitud pesimista y crítica con la realidad española o el interés por los paisajes rurales de Castilla, sus tradiciones y sus personajes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación