Educación
La Generalitat creará siete nuevas Escuelas Oficiales de Idiomas
La Conselleria incrementará en 4.000 plazas la oferta en toda la Comunidad Valenciana
![Imagen del conseller Marzà tomada este martes](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/12/26/marza-idiomas-kxVF--1240x698@abc.jpg)
La Conselleria de Educación creará siete nuevas escuelas oficiales de idiomas (EOI), dos de ellas en la ciudad de Valencia, y el resto en los municipios de Paterna y Torrent (Valencia), Vinaròs y Vila-real (Castellón) y Sant Vicent del Raspeig (Alicante), y ofertará además 4.000 nuevas plazas.
Así lo ha anunciado hoy el conseller, Vicent Marzà, según el cual estos nuevos centros estarán en marcha durante el curso 2018-2019 y se incorpora además la enseñanza de tres nuevos idiomas, el neerlandés, finés y polaco, que se ofertarán en València, un plan que responde a la apuesta del Consell por "incentivar el aprendizaje de idiomas y acercar la enseñanza de idiomas a la ciudadanía ".
Sumadas a las diecisiete escuelas oficiales de idiomas ya existentes , la red contará con un total de veinticuatro centros distribuidos a lo largo de la Comunitat y además se ampliará la oferta de formación por internet, dentro del objetivo del Consell de ofrecer "una escuela oficial de idiomas 'on line'", según Marzà.
En cuanto a la oferta para el alumnado, se crearán 4.000 nuevas plazas , 2.030 de inglés y 530 de valenciano para la formación del profesorado, y las 1.400 restantes de acceso libre para el resto de ciudadanos, con lo que se llegará a cerca de 7.000 plazas ofertadas en toda la Comunitat.