Valencia Fase 1: la Generalitat confirma la «buena acogida» del Gobierno a su plan para la desescalada
El Ministerio se inclina por aceptar la propuesta de desconfinamiento para tres millones y medio de valencianos
Última hora del coronavirus y las fases de la desescalada en la Comunidad Valenciana
La reunión entre la Conselleria de Sanidad Universal y el Ministerio sobre la propuesta valenciana para el cambio de fase de los 14 departamento s que quedan en la fase 0 de la desescalada del confinamiento por el coronavirus ha transcurrido por los cauces previstos. El departamento valenciano ha considerado "muy positivo" el encuentro y ha asegurado que su propuesta ha sido "bien acogida".
No obstante, fuentes de la Conselleria no se han pronunciado respecto del cambio de fase, y han indicado que el ministro, Salvador Illa , comunicará este viernes su decisión.
Conforme ha informado ABC este jueves , el Ministerio de Sanidad se inclina por aceptar el plan de la Generalitat para que 3,5 millones de valencianos pasen a la fase 1 de la desescalada del confinamiento a partir del próximo lunes, 18 de mayo.
La propuesta valenciana incluye el pase a la fase 1 de los catorce departamentos que todavía no lo han hecho: Castelló, la Plana, Sagunt, Arnau de Vilanova-Llíria, Clínico-Malvarrosa, La Fe, València-Hospital General, Manises, La Ribera, Alicante-Hospital General, Sant Joan d'Alacant, Elx-Hospital General y Elx-Crevillent.
[Listado de municipios valencianos que pasarán a la fase 1 de la desescalada del confinamiento]
No obstante, este avance cuenta con dos restricciones : retrasar por "prudencia" en todo el territorio la celebración de actos culturales al aire libre de menos de 200 personas, y no permitir las reuniones de hasta 10 personas en el departamento de la Ribera, debido a un brote de 42 contagios en un mismo municipio detectado en los últimos días.
[Así es la fase 1 de la desescalada: qué se podrá hacer y qué no en Valencia]