Covid-19

La Generalitat concede la Alta Distinción por el 9 de Octubre a los equipos de vacunación contra el coronavirus

Los sanitarios reciben el principal galardón mientras que el Gobierno valenciano también premia a Paco Roca, Josep Piera, Matilde Asensi y Mario Alberto Kempes

Ximo Puig anuncia este jueves el final de las restricciones por el coronavirus en la Comunidad Valenciana

Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana

Imagen de archivo de una enfermera en un punto de vacunación contra el Covid-19 en Valencia MIKEL PONCE

David Maroto

La Generalitat Valenciana entregará la Alta Distinción por el 9 de Octubre a los equipos de vacunación contra el coronavirus , por su labor a la hora de inmunizar a cerca de cuatro millones de personas. Así lo ha anunciado la vicepresidenta Mónica Oltra , después de la celebración del pleno extraordinario del Consell para acordar dichos galardones.

Los sanitarios reciben así el reconocimiento de toda la sociedad valenciana por su trabajo en la superación de la pandemia del Covid-19 , obteniendo la máxima distinción de la Generalitat, que premia a personas físicas o jurídicas que hayan desarrollado con excelencia una actividad al servicio de los intereses generales y peculiares de la Comunidad Valenciana . Cabe recordar que el pasado año se entregó este mismo galardón a la totalidad del pueblo valenciano, «por su papel crucial para prevenir y contener la transmisión del coronavirus ».

En este sentido, la vicepresidenta del Ejecutivo valenciano ha puesto en valor el simbolismo del reconocimiento a los sanitarios, que tras inocular cerca de 7,5 millones de dosis «tras horas y horas de trabajo», han situado a la Comunidad Valenciana «a la delantera de España en índices de vacunación». Ha añadido que «esta Alta Distinción no puede estar mejor elegida».

Las distinciones de la Generalitat relativas a la festividad del 9 de Octubre serán otorgadas al poeta Josep Piera, al exjugador del Valencia Club de Fútbol, Mario Alberto Kempes , así como a la escritora Matilde Asensi y al historietista Paco Roca. También recibirán esta condecoración las entidades Radio Valencia por su noventa aniversario y Publicacions de la Universitat de Valencia , además de, a título póstumo, César Orquín.

Respecto a las medallas al mérito cultural, serán galardonados el actor Juli Mira, la directora del Centro Dramático Nacional y el Teatre Nacional de Catalunya, Carme Portaceli; la novelista gráfica Cristina Durán, así como al cantante Dani Miquel, Al Tall, Ploma 2 y 'Quico el Guerrillero'.

Inclusión, ciencia y deporte

Las distinciones por la inclusión premian la labor social de diferentes asociaciones e instituciones como el Centro Nueva Opción de daño cerebral, la Federación de Scouts y el centro de acogida Sant Joan de Déu, mientras que los galardones vinculados al mérito empresarial se entregarán a Federico Félix, Regina Monsalve, el Consolat del Mar y la cooperativa de Crevillent Enercoop.

Por mérito científico, la Generalitat Valenciana distingue el trabajo de la catedrática de Medicina Dolores Corella y del hematólogo del Hospital La Fe Miguel Ángel Sanz Alonso. Como Embajador de la Comunidad, ha sido elegido Javier Mariscal y la Distinción Lluis Vives ha sido para el grupo teatral Escena Erasmus de la Universidad de Valencia.

En el capítulo deportivo, la medalla al mérito la recibirán Cristina Mayo Santamaría, Lola Ochoa Ribes y John Giner Muñoz, así como los medallistas olímpicos en Tokyo 2020 Óscar Gil Regaño, Pau Torres, Carlos Soler, Héctor Cabrera, Míriam Martínez, Iván Cano y Héctor Catalá. La Placa al Mérito Deportivo se entregará a la Maratón de Valencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación