Valencia

La Generalitat concede 87.300 euros a dedo a los organizadores de las «magas republicanas»

La subvención directa se dirige a sufragar los gastos del 125 aniversario del Orfeó Valenciá el Micalet

Imagen de Joan Ribó junto a las «magas republicanas» tomada en el balcón del Ayuntamiento de Valencia MIKEL PONCE
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat ha concedido una subvención directa de 87.300 a la Societat Coral el Micalet , la entidad que ha organizado los dos últimos años la conocida como cabalgata de las «magas republicanas» en Valencia. Esta iniciativa -no exenta de controversia- tiene por obbjeto «recuperar el espíritu» de la Fiesta de la Infancia que tuvo lugar en esta ciudad cuando fue capital de la República en 1937. El Ayuntamiento de Valencia, con su alcalde, Joan Ribó , a la cabeza ha dado cobertura al acto.

La ayuda se encuadra dentro de la partida presupuestaria de la Presidencia de la Generalitat para la promoción sociocultural de la Comunidad Valenciana y forma parte de las subvenciones directas que otorga el departamento de Ximo Puig para fines en los que se «acrediten razones de interés público, social, económico o humanitario , u otras debidamente justificadas que dificultan su convocatoria pública».

La subvención a dedo concedida a la entidad que organiza la cabalgata de las «Magas de enero» no hace referencia a esta celebración y se dirige al conjunto de actividades previstas con motivo del «125 Aniversario del Orfeó Valenciá el Micalet» , germen de la Sociedad.

De acuerdo con la resolución publicada por la Conselleria de Hacienda, «se trata de un acontecimiento con un relevante y evidente interés público desde todas las vertientes; tanto desde la propia calidad de la entidad beneficiaria como desde la naturaleza de la actividad que se propone, de vertebración social, artística y cultural».

La Generalitat considera que los actos subvencionados a lo largo de 2018 (cita conciertos, conferencias y exposiciones) contribuirán a «ayudar a la normalización lingüística y a la vertebración por lo que respecta a la utilización de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana, contribuir a la recuperación de nuestro crédito como pueblo y a superar las diferencias en el ámbito sociolingüístico».

Imagen de Ximo Puig y Mónica Oltra tomada este jueves en las Cortes Valencianas EFE

Tanto los grupos de la oposición como Podemos han criticado la línea presupuestaria de un millón de euros de que dispone cada año la Presidencia de la Generalitat para este tipo de subvenciones excluidas de concurso público, al enteder que «no están justificadas» .

Al respecto, este viernes, el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) publica ayudas por importes de 3.000 euros al Gremio de Profesiones, Industria y Transportes de Morella y al Gremio de Artes y Oficios de los Sexennis de la ciudad de Morella. En ambos casos, las subvenciones directas proceden de la misma partida para la promoción socioeconómica de la Comunidad Valenciana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación