Política
La Generalitat de Cataluña patrocina cursos que incluyen a Valencia y Baleares en los «países catalanes»
La «Xarva Vives» aborda la «expansión demográfica desde Cataluña Vieja al País Valenciano» y el proceso de «transición nacional»
El jefe del Consell, Ximo Puig, exhibió la pasada semana su respaldo a la institución que programa los cursos
![Imagen tomada el pasado jueves de Ximo Puig junto a los rectores de la «Xarxa Vives»](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/07/11/1xarxa-kgJE--620x349@abc.jpg)
Las universidades públicas integradas en la « Xarxa Vives» incluyen en sus cursos de verano temáticas que incluyen a la Comunidad Valenciana y Baleares en los «países catalanes» y abordan desde un punto de vista «acádemico» el «proceso constituyente catalán» , que también se amplia a las regiones vecinas. Estos cursos de verano cuentan con el respaldo de la Generalitat de Cataluña.
El pasado jueves, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , recibió a los rectores de la «Xarxa Vives» en una muestra de respaldo a las actividades de las red de universidades, que incluye los cursos de verano. Era la primera vez desde su fundación que un presidente valenciano recibía en la sede del Gobierno autonómico a los miembros del Consejo General de la institución académica.
En uno de los cursos, que se celebrará el 18 de agosto en la localidad francesa de Prada , aborda «El factor humano: demografía y movimentos de población en la historia de los países catalanes».
De acuerdo con los promotores del curso , «sin duda, la historia de la población marca la historia de un territorio. Desde el simple estudio cuantitativo de la población hasta el estudio de las estructuras y comportamientos familiares». Así, prosigue la nota, «el presente curso quiere ser más ambicioso y tratar las diversas dimensiones que el hecho demográfico tiene en la historia de los países catalanes. Por eso, pretendemos hablar de la expansión de población que se hizo desde los condados de la Cataluña Vieja hacia la Cataluña Nueva, Mallorca y las Islas y el País Valenciano».
Otro de los cursos que se celebrarán en Prada lleva por título «Las transiciones nacionales y los procesos constituyentes». Según el resumen del curso, « nos encontramos unos países catalanes con dificultades económicas y sociales que han de traer cambios profundos conformando un escenario lleno de retos e interrogantes».
Así, los promotores del curso abundan en que «el proceso de transición nacional que arranca en Cataluña después de la sentencia del Estatuto de Autonomía de 2006 continúa avanzando en diferentes etapas y dimensiones. En este contexto, el debate del curso se centra en interpretar la realidad económica y los fundamentos de Derecho internacional y comparado del proceso al que hemos de hacer frente».
La «Xarxa Vives» se define como «una institución sin ánimo de lucro que representa y coordina la acción conjunta de 21 universidades de cuatro estados europeos ( Andorra, España, Francia e Italia ) en educación superior, investigación y cultura.