Política
La Generalitat de Cataluña cita el plato típico de Morella y el pan con tomate como cocina catalana
La web oficial del Gobierno catalán incluye los arroces valencianos y el turrón entre la gastronomía de los «países catalanes»

La página web oficial de la Generalitat de Cataluña incluye en uno de sus apartados uno de los platos típicos de Morella , la localidad natal del presidente del Gobierno valenciano, Ximo Puig, dentro de la cocina tradicional «catalanas». Los «flaons» morellanos comparten protagonismo en el portal del Ejecutivo que preside Carles Puigdemont con el «pan con tomate» , la «sopa mallorquina de col» o las «espinacas con pasas y piñones».
Los contenidos de esta web, disponibles en varios idiomas a través del portal del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña , fueron encargados y pagados (92.000 euros fue el coste final de la adjudicación) por el Gobierno del socialista José Montilla.
La web se presenta como una recopilación que glosa « todo lo que hace falta saber sobre la cultura catalana , en los ámbitos de la lengua y literatura, las artes, la gastronomía, la historia, la cultura popular, la ciencia, el cine, el pensamiento y la música».
En el caso gastronómico, en el caso del flaón (plato típico de la localidad natal de Ximo Puig) explica que «se puede comer tibio o frío, cortado a triángulos. Se puede hacer también en forma de pastelitos o crestas individuales, rellenos; se hace en Ibiza, en Morella y en el Ampurdán, también con el nombre de 'flaona'; su origen es medieval y mediterráneo».
Arroces y turrones
En otro apartado decidado a la gastronomía, la Generalitat de Cataluña incluye dentro de los platos típicos de la región los de la «Cocina del País Valenciano» , en los que se da especial protagonismo al arroz. De hecho, la web oficial del Gobierno catalán explica que «los valencianos son los principales productores de arroz de Europa. Las variedades de arroces son infinitas, pero los más conocidos son los secos. Aprecian mucho el pescado, aunque cada vez hay menos autóctono. La presión urbanística también ha empobrecido la famosa huerta autóctona . Es un pueblo goloso y su cocina ofrece una gran variedad de dulces, entre los cuales destacan, por su popularidad, los turrones».
Noticias relacionadas
- La web oficial que incluye las Fallas como fiesta catalana fue encargada por un Gobierno socialista
- La Generalitat de Cataluña también sitúa el Jardín Botánico de Valencia en los «países catalanes»
- La Generalitat de Cataluña cita la Ciudad de las Ciencias de Valencia entre los museos catalanes
- La Generalitat de Cataluña incluye las Fallas de Valencia entre la «cultura popular catalana»
- Las comisiones lamentan la inacción de Puig ante las injerencias del Gobierno catalán