POLÍTICA
La Generalitat bajará los impuestos a las empresas que solo rotulen y usen el valenciano en su web
El Gobierno de Puig crea un «sello de calidad lingüística» para establecer bonificaciones fiscales
![Imagen de un comercio rotulado en valenciano](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/02/09/1comercio--620x349.jpg)
Menos impuestos para las empresas que cumplan con los requisitos lingüísticos que establezca la Generalitat . Así, las pymes que usen el valenciano en sus rótulos y sus páginas web gozarán de beneficios fiscales.El Gobierno valenciano «está estudiando la aplicación de beneficios fiscales a las empresas que cuenten con el sello de calidad lingüística». El proyecto, según fuentes del Consell, se está desarrollando desde la dirección general de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo , de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, en colaboración con la Conselleria de Economía Sostenible , Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.
Noticias relacionadas
Miembros de estos dos departamentos mantuvieron este lunes una reunión de trabajo con la secretaria autonómica de Hacienda, Clara Ferrando , y con el director general de Tributos y Juego, Eduardo Roca , para el estudio de una serie de bonificaciones en las tasas que deben pagar las empresas que se beneficien de este sello de calidad.
![Imagen de la web de Racó Català con el logotipo del Gobierno valenciano](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/02/09/1RACO--510x286.jpg)
La implantación del sello de calidad lingüística, que está previsto que pueda comenzar a funcionar en el ejercicio 2017 , tiene como objetivo concienciar a pymes, comercios y firmas privadas del valor de utilizar las distintas lenguas ( castellano, valenciano y otras lenguas extranjeras ), como modo de ganar en calidad, competitividad y proyección internacional.
Así, para conceder este sello de calidad lingüística se valoraran todos los aspectos del uso de idiomas en el día a día de la empresa, no solo en cuestiones como imagen corporativa y rotulación, sino también en sus portales web , por ejemplo.
La secretaria autonómica de Hacienda, Clara Ferrando, ha destacado que "la colaboración entre departamentos dentro del propio Consell puede resultar muy positiva y beneficiosa para la sociedad en su conjunto y, en concreto, para las empresas y pymes valencianas que, no solo contarán con un certificado que garantiza e impulsa el uso de idiomas en la empresa, sino que, además, puede reportarle otras ventajas como son las bonificaciones fiscales ".
«La empresa necesita apostar por el valenciano como valor social»
Rubén Trenzano
Por su parte, el director general de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo, Rubén Trenzano , ha manifestado que "la empresa necesita apostar por el valenciano como valor social y también por el multilingüismo para acercarse tanto al ámbito local como al internacional".
El director general de Comercio y Consumo, Natxo Costa, también presente en la reunión, ha asegurado que desde la Generalitat, a través de la coordinación de sus departamentos, vamos a colaborar en la promoción del valenciano en el comercio y en las asociaciones de comerciantes de la Comunitat Valenciana.
«El objetivo es crear concienciación colectiva en el uso de nuestra lengua»
Natxo Costa
"El objetivo es crear concienciación colectiva en el uso de nuestra lengua como signo de identidad de nuestra cultura en nuestro territorio", ha concluido Costa.