POLÍTICA

La Generalitat asume 98 millones del gasto pendiente de la Fórmula Uno en Valencia

El Gobierno de Puig abonará 7,5 millones anuales a partir de 2016 para financiar un préstamo de otros 60 millones

Imagen del Gran Premio de Valencia disputado en 2011 ROBER SOLSONA

ABC

La Entidad de Infraestructuras de la Generalitat Valenciana (EIGE) tendrá que hacerse cargo de 98,13 millones de euros por gastos en la Fórmula 1, "heredados" del Gobierno de Francisco Camps , y pagar 7,5 millones anuales a partir de 2016 para financiar un préstamo de otros 60 millones de euros.

En un almuerzo informativo con los medios de comunicación, la consejera de Infraestructuras, María José Salvador , ha dicho: "Todos los valencianos hemos pagado, estamos pagando y pagaremos ese capricho del PP de la Fórmula 1, que se nos dijo que no iba a costar ni un euro".

Según la consejera, el EIGE ha heredado del Ente Gestor de la Red de Transporte y de Puertos de la Generalitat (GTP) los gastos por las obras del circuito en la zona del Grao, que ascienden a 42.931.660 millones de euros, y en la Marina Real, por 24.990.869 euros.

También los que g eneró la construcción de la zona de "boxes" y "paddock" (22.306.790 euros), a los que se han de añadir gastos financieros directos hasta diciembre de 2012 (6.805.208 euros), y desde enero de 2013 hasta julio de 2015 (500.000 euros).

Unos gastos que suman 98.133.467 euros , ha señalado Salvador, quien ha advertido que, además, a esta cantidad hay que añadir un préstamo de 60 millones de euros para financiar parte de las obras, y que empezará a amortizarse el próximo año, y hasta 2023, a razón de 7,5 millones de euros anuales.

Además, Salvador ha informado de que se produjeron importantes "sobrecostes" en las obras y en las inversiones por un montante de 16,5 millones de euros, ya que se adjudicaron por un valor de 73,2 millones de euros, pero se liquidaron por 89,7 millones de euros.

Los responsables de la Consejería de Infraestructuras, ha indicado, que han encontrado en los cajones facturas de una deuda de Valmor Sports S.L.U. por valor de 617.438 euros por el alquiler de las instalaciones de los "boxes", situados en los tinglados 4 y 5 del puerto de Valencia, aparcamiento y "paddock", que han trasladado a la Fiscalía y al juzgado que investiga el caso Valmor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación