Funcionarios

La Generalitat asegura a los médicos que la salud primará sobre su capacitación en valenciano

La consellera Gabriela Bravo tranquiliza al personal sanitario y garantiza que el requisito esa para nuevos funcionarios

Última hora del coronavirus y el toque de queda en la Comunidad Valenciana

La consellera y la presidenta del Colegio de Médicos de Valencia, este viernes durante su encuentro ABC

D. V.

La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo , ha asegurado al personal sanitario que la salud primará sobre el requisito de la capacitación lingüística en valenciano , después de las quejas del Colegio de Médicos de Valencia por estas exigencias que, a su juicio, pueden agravar la escasez de personal con la actual pandemia del coronavirus .

Desde la Administración autonómica, han querido enviar este mensaje tranquilizador sobre la futura ley de Función pública, que garantizará «el derecho a la salud y la atención sanitaria».

Bravo se ha reunido este viernes con la presidenta del Colegio de Médicos de Valencia, Mercedes Hurtado , para informarle de las novedades de esta normativa sobre la acreditación de la capacitación lingüística para la incorporación de nuevos funcionarios y funcionarias.

La consellera ha explicado que la ley recoge que la acreditación de la capacitación para el personal público se hará de forma proporcional y adecuada al puesto de trabajo que se desempeñe, y ha precisado que, a través de un reglamento específico, se regulará de forma diferenciada la acreditación lingüística para el personal sanitario.

Dos lenguas oficiales

Bravo ha insistido en que el derecho a la salud y la atención sanitaria siempre primará sobre cualquier cuestión relacionada con la capacitación lingüística, y ha insistido en que lo que se busca es conjugar el derecho de los ciudadanos a manifestarse en cualquiera de las dos lenguas oficiales en su relación con la Administración y con el derecho a la salud.

Ha recordado que la acreditación de la competencia lingüística no entra en vigor de forma inmediata , sino que tal y como contempla la ley se desarrollará a través de un reglamento, el cual incluirá las singularidades propias del sistema sanitario valenciano.

La acreditación de la capacitación será necesaria para las nuevas incorporaciones por medio de ofertas públicas de empleo , pero no afectará a los funcionarios que ya trabajan en la Administración valenciana, y las fórmulas para determinar esa acreditación se regularán en el reglamento, según un comunicado de la Conselleria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación