Covid-19
La Generalitat anuncia este jueves las nuevas restricciones en Valencia a partir del 15 de marzo
La Generalitat Valenciana ultima un alivio para la hostelería pero mantendrá las restricciones más duras hasta Semana Santa
El 'coladero' del cierre perimetral de Ximo Puig: más de 175.000 turistas extranjeros en tres meses
Estas son las restricciones por el coronavirus en Valencia que actualizará la Generalitat este jueves
Coronavirus Valencia en directo: Ximo Puig anuncia cómo quedan las restricciones para Fallas y Semana Santa
Coronavirus Valencia en directo: nuevo decreto de restricciones para el puente de San José y Semana Santa
Estas son las restricciones por el coronavirus en Valencia que actualizará la Generalitat este jueves
La Mesa Interdepartamental de la Generalitat se reunirá este jueves para debatir la flexibilización de las restricciones en vigor en la Comunidad Valenciana a partir del 15 de marzo , después de que la región haya conseguido situar su incidencia acumulada en 60 casos de coronavirus por cada cien mil habitantes.
[Nuevo decreto de restricciones para el puente de San José y Semana Santa]
Aunque el jefe del Consell, Ximo Puig, no ha querido «especular» sobre una posible ampliación del horario de las terrazas en la hostelería -de las 18 a las 20 horas-, sí que ha avanzado que las medidas «se mantendrán en muchos ámbitos», aunque no se reforzarán por las Fallas y la Semana Santa debido a la posición «más positiva» de las tres provincias.
Puig ha apuntado que solo se anunciará «algún tipo de flexibilización» cuando se haya realizado un análisis de los informes técnicos «desde la coherencia del momento» y respetando la opinión de los expertos. En cualquier caso, no será «disruptiva», siguiendo con el propósito de hacer una desescalada lenta. Así lo ha explicado este martes durante la presentación del plan de vacunación contra el coronavirus de la comunidad educativ a junto al titular de Educación, Vicent Marzà, y la consellera de Sanidad, Ana Barceló.
Sobre la negativa de los distintos consejos escolares de trasladar los festivos de Fallas y la Magdalena a otros puntos del calendario, pese a la petición de la Generalitat, el presidente autonómico no ha querido «polemizar» y ha reiterado que la pretensión del Consell era «borrar del imaginario colectivo» algo que puede derivar en una «fiesta alternativa». Al respecto, Marzà ha añadido que los organismos municipales han actuado en base a sus competencia y ha manifestado su deseo para los días no lectivos: «Ojalá nos comportaramos fuera de los centros educativos como nos comportamos dentro».
[Estos son los grupos de población que recibirán esta semana la vacuna del coronavirus en Valencia]
«No voy a confrontar con Ayuso»
La posición del Gobierno valenciano respecto a la movilidad entre autonomías durante la próxima Semana Santa no ha cambiado aunque Ximo Puig comparte la reflexión «bastante acertada» del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón , tras señalar que mientras que los extranjeros vienen a España, los españoles no pueden desplazarse entre comunidades.
Hay «espacios de una cierta incongruencia», ha reconocido Puig, al tiempo que ha matizado que las cifras no son comparables porque el «escasísimo turismo extranjero» no tiene «la misma dimensión» que los movimientos que puedan producirse en nuestro país con el temor a que se propague de forma masiva el virus.
«Vienen semanas complicadas» y «tenemos que ser más conscientes de la realidad que nunca», ha agregado el jefe del Consell, por lo que defenderá mañana miércoles en el Consejo Interterritorial de Salud la necesidad de cerrar perimetralmente todos los territorios durante als vacaciones de Pascua con la «voluntad manifiesta» de la mayoría de regiones y la negativa de Isabel Díaz Ayuso.
«Si hay alguien que no lo entiende, la democracia sirve para definir posiciones mayoritarias» , ha considerado Puig, aunque «no voy a confrontar con la presidenta de la Comunidad de Madrid». «Queremos que más pronto que tarde» los madrileños «puedan volver», pero ahora «ni a ellos ni a nosotros nos conviene»,
«No sé quién está fuera de onda, no sé quien está focalizando la desinformación», ha apuntado, pero «pueden ver lo que dicen los expertos» y que se está actuando en función de lo que «se está viendo efectivo», puesto que estas medidas, implantadas en otros países, ni son «arbitrarias» ni «originales ».