Imagen tomada este domingo en el paseo marítimo de Valencia EFE
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat ampliará las restricciones para combatir la propagación del coronavirus en la Comunidad Valenciana. La región registra a día de hoy la mayor incidencia acumulada del Covid-19 en España, con 994 contagiados por cada 100.000 habitantes frente a los 750 de la media nacional, de acuerdo con los últimos datos oficiales suministrados por el Ministerio de Sanidad este lunes.

[Restricciones en Valencia por el coronavirus: la Generalitat prepara una desescalada gradual entre marzo y mayo]

Además, pese al descenso en el ritmo de aumento de positivos de coronavirus , Salud Pública espera todavía unos días complicados en las UCI y respecto a la elevada mortalidad que provocará la pandemia .

[Restricciones en Valencia: los casos de coronavirus descienden en quince de los dieciséis municipios confinados]

En este contexto, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ya anticipó este domingo que «todavía no ha llegado el momento de flexibilizar las restricciones» por el coronavirus . Las actuales medidas , que incluyen el cierre total de la hostelería, el toque de queda y el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana, están vigentes hasta las 23.59 horas del próximo lunes, 15 de febrero.

[Los contagios de coronavirus darán una tregua si se mantienen las restricciones en Valencia]

Los informes sobre la situación epidemiológica constatan que «sigue habiendo una gran presión hospitalaria y habiendo miles de contagios al día» fruto de una transmisión comunitaria del coronavirus que sigue bajo control. Con este escenario, la Generalitat prorrogará las actuales medidas.

[Mapa y listado de los veinte municipios con más casos de coronavirus en la última semana]

A falta de confirmación oficial, el Gobierno valenciano optará por extender las medidas como mínimo hasta el domingo 28 de febrero . En el nuevo decreto de restricciones se podrían incluir algunas modificaciones, pero todo apunta a que se mantendrán el grueso de las limitaciones ante el Covid-19 que afectan a sectores como los de la hostelería, los gimnasios y los comercios, así como toda aquellas dirigidas a reducir los contactos sociales, como las reuniones entre no convivientes o los confinamientos perimetrales de los dieciséis municipios con mayor población de la Comunidad Valenciana.

Imagen del presidente de la Generalitat, Ximo Puig ABC

La Generalitat dispone de margen hasta el próximo 15 de febrero para publicar el decreto con la prórroga de las medidas, pero hasta ahora nunca ha apurado el plazo legal para dar tiempo a las actividades económicas implicadas a planificarse.

Así, será a lo largo de esta semana cuando se evalúe la situación de la pandemia del coronavirus , se tome una decisión sobre las restricciones y se comunique el contenido del decreto que entrará en vigor el martes 16 de febrero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación