Comunidad Valenciana
La Generalitat actualiza el salario a los funcionarios con la subida nacional del 2% retroactiva desde enero
El Consell tenía pendiente el incremento retributivo que ya se ha aplicado en la mayoría de Comunidades Autónomas
El pleno del Consell ha aprobado este viernes la actualización salarial de los funcionarios de la Generalitat Valenciana para ajustar sus retribuciones a la subida nacional del 2% , con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2020..
Este incremento por decreto ley se aplicará a todos los funcionarios al servicio del sector público, como el personal de justicia, el docente no universitario, el de instituciones sanitarias públicas y los altos cargos. También afecta a los docentes de centros concertados y a todos los trabajadores de las cinco universidades públicas.
Se trata de un " trámite legal " que modifica la ley de presupuestos de la Generalitat tras la posterior normativa del Gobierno. "Es más una actualización salarial que una subida de nivel adquisitivo", ha remarcado la vicepresidenta portavoz, Mónica Oltra , en la rueda de prensa tras el pleno semanal.
Oltra ha defendido esta medida "al contrario que en otras crisis", como en la de 2008 cuando se eliminó la paga extra y se congelaron y bajaron salarios, con lo que los funcionarios salieron "muy mal parados". Ha puntualizado que ahora se aplica a todos los empleados públicos porque "así lo dice la norma" nacional.
En otras autonomías
La mayoría de administraciones territoriales ya formalizaron este incremento en el primer trimestre , apunta la Generalitat en el comunicado sobre el decreto. También recuerda que los presupuestos autonómicos de 2020 estuvieron condicionados por la falta de Presupuestos Generales del Estado (PGE), prorrogados desde 2018, por lo que "en la norma valenciana se optó por el mantenimiento de las retribuciones en los mismos términos y condiciones que en 2019".
Una vez expirada la vigencia del estado de alarma, el Consell ha considerado necesario regularizar el incremento general de retribuciones de los empleados públicos con anterioridad al final del ejercicio, dado el carácter básico de esta normativa.
Durante la elaboración del presupuesto de la Generalitat de 2020 ya se establecieron mecanismos de adaptación ante un posible incremento estatal. Contemplaba así los importes necesarios para aumentar los salarios hasta un 2%, " garantizando sus derechos ".
Paralelamente, el nuevo decreto ley da publicidad a las nuevas tablas retributivas de los funcionarios, que estarán vigentes con efecto a 1 de enero de 2020.