Sanidad
La Generalitat activa el proceso para recuperar la gestión pública del área de salud de Dénia
Ribera Salud advierte de que tendrán que «cumplirse todas las garantías legales»
La Conselleria de Sanidad ha reactivado el rescate para la gestión pública directa del Departamento de Salud de Dénia-La Marina , tras la orden del inicio de los trámites para permitir este proceso administrativo a través del instrumento jurídico más adecuado.
A tal efecto, la consellera del área, Ana Barceló, ha solicitado a la Dirección General de Asistencia Sanitaria, a la Dirección General de la Alta Inspección y a la Dirección General de Eficiencia y Régimen Económico los informes preceptivos necesarios para el cambio del modelo de gestión , según un comunicado de la Conselleria.
La Conselleria se basa en las conclusiones adoptadas recientemente por la Comisión de Auditoría del Departamento de Salud de Dénia-La Marina, entre las que destaca que " no hay evidencia científica de que este modelo (de concesión) sea más eficiente ".
La citada comisión, aprobada por unanimidad de todos los grupos parlamentarios en Les Corts y de la que forman parte representantes técnicos profesionales, plataformas ciudadanas y grupos políticos, indica que el modelo "tampoco ofrece ni puede ofrecer equidad y, además, crea una brecha insalvable entre los trabajadores del sistema sanitario público ".
Incide el informe en que "el sistema de colaboración público-privada se implantó en su día sin buscar un consenso social".
Con esta resolución firmada ahora se persigue poner fin a una década de gestión privada y dar paso a un modelo de gestión pública directa que garantice la equidad en el acceso de la ciudadanía a los servicios sanitarios en el Departamento de Salud de Dénia-La Marina.
«Estados de derecho»
Ribera Salud -una de las entidades que forman parte de Marina Salud, la concesionaria del Departamento de Salud de Dénia (Alicante)- ha asegurado que, en el tema de la reversión a la gestión pública, "hay una realidad evidente y que estamos en un estado de derecho y lo que se quiera hacer, tendrá que cumplir todas las garantías legales".
Ribera Salud ha hecho público un comunicado después de que el presidente de la Generalitat, Ximo Pui g, avanzara este martes que a lo largo de esta semana se iba a firmar el inicio del proceso de reversión del departamento de salud de Dénia con o sin acuerdo con la concesionaria, Marina Salud , que conforman la aseguradora DKV (65% del accionariado) y Ribera Salud (35%).
Este miércoles, la Conselleria de Sanidad ha confirmado que ha ordenado el inicio de las actuaciones necesarias.
Sobre esta cuestión, desde Ribera Salud han comentado que la postura de la empresa "la conoce la Generalitat Valenciana desde el año 2016 y no ha cambiado". Sobre el anuncio del presidente Puig, añaden, " en la práctica no es más que otra promesa de rescate de la concesión de Dénia ".
"Porque hay una realidad evidente y es que estamos en un Estado de derecho y lo que se quiera hacer, tendrá que cumplir todas las garantías legales", han sentenciado.