Covid-19

Restricciones en Valencia: la Generalitat aboga por mantener el cierre en el interior de los bares hasta el 14 de marzo

El Gobierno autonómico se decanta por la prudencia pese al descenso de la incidencia del coronavirus y por no acelerar la desescalada

Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: cierre perimetral, toque de queda y restricciones para la Semana Santa

Imagen tomada este lunes en una terraza de Valencia MIKEL PONCE
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat Valenciana mantiene su filosofía de desplegar una desescalada de las restricciones por el coronavirus «gradual, lenta y prudente» pese a la mejora de la situación epidemiológica. De hecho, esta semana la incidencia acumulada del Covid-19 bajará por primera vez en meses de los cien contagiados por cada 100.000 habitantes.

[Las restricciones para Semana Santa enfrentan de nuevo a Ximo Puig e Isabel Díaz Ayuso]

Sin embargo, el Ejecutivo que preside Ximo Puig aboga por no revisar esta semana las medidas y, en consecuencia, mantener las actuales restricciones hasta las 23.59 horas del 14 de marzo.

La Generalitat considera que la presión asitencial en las UCI continúa siendo elevada, con un veinticinco por ciento de las camas ocupadas por pacientes afectados por el coronavirus , de acuerdo con los últimos datos facilitados por el Ministerio de Sanidad.

Además, la tasa de positividad del Covid-19 sigue por encima de la media España, toda vez que diez de cada cien personas que se someten a las pruebas PCR o los test de antígenos están contagiadas de coronavirus.

[El coronavirus se propaga a menor velocidad en Valencia que en el resto de España]

El Gobierno valenciano no tiene previsto a día de hoy reunir esta semana a la Mesa Interdepartamental para la gestión del Covid-19 pese a las presiones de algunos de los sectores más afectados por las restricciones como el de la hostelería, que este martes retomó las protestas por lo que consideran un cierre encubierto , o el de los gimnasios.

Respecto a la hostelería, que solo puede trabajar en espacios al aire libre y con un aforo limitado al 75 por ciento, la Conselleria de Sanidad ha citado a los representantes del sector e l día 9 de marzo para analizar la evolución de la pandemia y estudiar los siguientes pasos de la desescalada de las restricciones . Las asociaciones empresariales reclamarán que se puedan abrir los interiores de los locales, toda vez que el cuarenta por ciento de los establecimientos no disponen de terrazas. En todo caso, para dar ese paso habrá que esperar como mínimo al 15 de marzo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación