Importaciones
La UE garantiza «controles estrechos» sanitarios a los cítricos de Sudáfrica en cada país europeo
Las autoridades comunitarias aseguran que se exigirán los mismos fitosanitarios que a los productores valencianos
El director en funciones de la Representación de la Comisión Europea en España , Jochen Müller , ha asegurado que las importaciones de cítricos desde Sudáfrica -que suscitan duras críticas desde las organizaciones agrarias de la Comunidad Valenciana por supuesta comptencia desleal- se van a someter a « controles estrechos » sanitarios.
De entrada, el responsable comunitario niega que exista un trato diferente para los productores de distintas zonas. «En cuanto a la seguridad alimentaria, los cítricos importados de Sudáfrica siguen estando sujetos a los estrictos requisitos sanitarios y fitosanitarios de la UE, como cualquier otra importación de cítricos», ha subrayado, consultado por ABC .
Incluso ha puesto el acento en que estos frutos procedentes del otro extremo del continente africano son objeto de una especial atención, por otras razones. «Además, las importaciones de cítricos procedentes de Sudáfrica se controlan estrechamente debido a las apariciones de manchas negras », ha abundado.
Asimismo, ha puntualizado que esta vigilancia se asume a escala nacional: «Los controles los realizan las autoridades de los Estados miembros, que presentan cada año un plan de control a la Comisión Europea».
Fondos PAC similares
Durante una sesión informativa telemática abierta a las preguntas de los medios de comunicación, celebrada recientemente, Müller anunció las dotaciones de recursos de la nueva PAC (Política Agrícola Común), que se mantienen.
«De cara al periodo 2021-2027, los fondos de la PAC ascienden a 386.000 millones de euros, de los cuales España recibirá 46.000 millones , casi lo mismo que en el periodo 2014-2020. Sabemos que el sector agrícola tiene una gran importancia en esta región y el objetivo de la Comisión Europea es apoyar a este sector con una PAC más verde, más justa y más sólida», indicó Müller.