Gastronomía

La gamba roja de Denia, primer manjar del mundo con banda sonora

El proceso de composición ha contado con la participación del chef Quique Dacosta

Imagen de archivo de Quique Dacosta ABC

ABC

La gama roja de Denia (Alicante) se ha convertido en el primer manjar del mundo con banda sonora original , cuyo proceso de composición ha contado con la participación del chef Quique Dacosta , con tres estrellas Michelín.

El próximo sábado se presentará "La banda sonora de la Gamba Roja de Dénia" en el Centro Social de esta ciudad, una pieza en tres actos que se ha inspirado en los procesos que envuelven al producto gastronómico estrella de la capital de la comarca alicantina de la Marina Alta, según han informado sus impulsores.

Ese día, la centenaria Agrupació Artística Musical de Dénia , que cuenta con pescadores y cocineros en sus filas, será la encargada de interpretar esta obra sinfónica de 18 minutos escrita íntegramente para banda de viento y percusión, bajo la batuta de su director, el belga Frank de Vuyst.

El concierto irá acompañado de la proyección de parte del material audiovisual grabado durante todo el proceso de creación.

El principal compositor de la obra es Javier Pinto , miembro de la citada agrupación musical, que recogió los sonidos de los barcos, del mar, de la cocina, y recabó toda la información necesaria para hacer sonar a la gamba roja de Dénia, una labor que ha durado dos meses.

Dénia, elegida Ciudad Creativa de la Gastronomía por la Unesco , ha dado un paso más para promocionar este manjar de la mano de un equipo de trabajo formado por representantes del mundo de la música, la cocina y la pesca.

Para introducirle en el proceso de la pesca, Javier Pinto ha contado con la colaboración de Mauricio Ripoll , patrón de la embarcación más importante de la flota de Dénia especializada en la gamba roja.

A su vez, Quique Dacosta, referente de la vanguardia gastronómica internacional y uno de los mejores embajadores de la cocina mediterránea, ha sido el elegido para acompañar al músico en la búsqueda de la inspiración en los fogones.

En el restaurante dianense que lleva su nombre y que ha sido reconocido con tres estrellas Michelín, el chef mostró a Javier Pinto cómo suena la receta perfecta de la gamba roja .

En la creación de la pieza también han participado el músico y presidente de la Agrupació Artística Musical de Dénia, Josep Pastor, compositor del tercer movimiento de la obra, y Jesús Terrés, crítico gastronómico

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación