Emprendimiento

Galgus capta 2,5 millones para su expansión internacional en una ronda con GoHub Ventures

La startup crea una solución tecnológica que optimiza el funcionamiento de redes WiFi

Imagen de los dos socios fundadores de Galgus, Jose González y Jose Antonio Delgado ABC

ABC

Galgus , la startup especializada en investigación y desarrollo de tecnologías de redes inalámbricas, ha captado dos millones y medio de euros para su crecimiento y expansión internacional. La ronda de inversión ha estado liderada por GED Capital -a través de su fondo Conexo Ventures - y Mundi Ventures , en la que además participan GoHub Ventures -vehículo de corporate venturing de Global Omnium - y Wayra , el hub de innovación abierta de Telefónica .

Con más de siete años de vida, la deep tech Galgus tiene el objetivo mejorar la experiencia del usuario de una red WiFi. Galgus ha desarrollado una tecnología única, Cognitive Hotspot™ Technology (CHT), capaz de mejorar una red WiFi dotando de inteligencia a sus diferentes puntos de acceso . Con CHT estos puntos de acceso adquieren la capacidad de medir qué ocurre a su alrededor, compartir información entre ellos y así optimizar recursos en tiempo real mejorando el rendimiento en un 400 por ciento.

Con la solución proporcionada por Galgus, los propietarios de redes cuentan con infraestructuras WiFi más fiables, más ecológicas y con una gran calidad de servicio para los usuarios y dispositivos conectados. Al mismo tiempo, tienen numerosas funcionalidades que incrementan el valor de sus redes, como pueden ser la localización de dispositivos, generación de mapas de calor, detección de hackers o gestión en la nube entre otros.

La tecnología de Galgus, declarada como mejor startup en infraestructuras digitales por EIT Digital en 2016 y acreditada por la Comisión Europea como empresa de alto potencial en su sector mediante la concesión de un «Instrumento PYME Fase II» en 2018, puede encontrarse en muy diversos entornos.

Así, además de medios de transporte de pasajeros como el aéreo, el ferroviario, el marítimo o el de autobuses, está también desplegada, por citar algunos, en hoteles de la cadena Barceló o incluso en el estadio Benito Villamarín del Real Betis, donde en el año 2019 ofreció servicio WiFi a toda la prensa acreditada durante la disputa de la final de la Copa del Rey entre el Valencia CF y el FC Barcelona.

Por otra parte, es destacable el trabajo que viene desarrollando con su partner, Telefónica, en el despliegue de proyectos WiFi4EU. Una iniciativa de la Unión Europea para reducir la brecha digital y que ayuda a paliar los problemas de conectividad en la «España Vaciada», donde se presta servicio a unas 250.000 personas hasta la fecha.

Con la entrada en el capital de GED Capital, Mundi Ventures, GoHub Ventures de Global Omnium y Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, Galgus consigue los fondos y asistencia necesaria para financiar su crecimiento y potenciar su expansión internacional.

Su CEO y cofundador, Jose González , ha agradecido «la gran labor desarrollada por el equipo humano de Galgus todos estos años». «Hemos conseguido un producto muy avanzado y tecnológicamente disruptivo que ha sido validado por el mercado. Ahora, con la entrada en el accionariado de otros inversores, podremos asumir nuevas oportunidades, escalar el negocio y, en definitiva, hacer crecer este proyecto que iniciamos hace ya algo más de siete años», ha subrayado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación