medio ambiente
La gacela de una especie en peligro de extinción nacida en el Bioparc de Valencia se llamará Esmeralda
El parque valenciano también organiza actividades con motivo del Día Mundial de la Rana
Justo hace un mes nacía la primera gacela Mhorr del año en el Bioparc de Valencia dentro de un programa internacional de conservación en el que participa el parque. Con el objetivo de evitar la extinción de este antílope africano, cada nacimiento es una alegría para todo el equipo y una esperanza para su especie. En este sentido, se ha querido compartir con la sociedad la elección del nombre a través de una votación pública. Tras 22.377 participaciones, por amplia mayoría con un 59%, la denominación de la pequeña gacela será Esmeralda .
«Valiosa y bella» como una piedra preciosa, se podía escoger entre tres tipos de gemas. Esmeralda, que simboliza el poder, la inmortalidad y la eterna juventud , ha recibido el apoyo de 13.247 votos. Ágata ha tenido 7.099 y Malaquita 2.031. Desde Bioparc se quiere llamar la atención sobre la gran repercusión de estas acciones en la sociedad, sin duda, una muestra del creciente compromiso con la protección de la naturaleza, según un comunicado del parque valenciano.
Bioparc agradece el apoyo de tantas personas con estas «causas» que simbolizan la lucha por la conservación de la biodiversidad de nuestro planeta. Cabe recordar que la humanidad, en su desarrollo sin control, ha llevado a la gacela Mhorr ( Nanger dama mhorr ) a encontrarse en «peligro crítico» según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El esfuerzo coordinado de distintas instituciones permite recuperar e introducir en su hábitat del norte de África, donde había desaparecido.
Día Mundial de la Rana
Este domingo 20 de marzo, Bioparc celebrará el Día Mundial de la Rana con actividades gratuitas para familias, dirigidas a niños y niñas de 3 a 12 años. Se podrá participar en la manualidad «La vida de la rana» , organizada en dos turnos de 30 minutos de duración, a las 13:00 horas y a las 15:15 horas. Posteriormente, se realizará una «Suelta de ranas» en las instalaciones del parque. La asistencia es libre hasta completar aforo y dará comienzo en el Teatro Cuentacuentos .
Los anfibios son especialmente sensibles al deterioro del medioambiente, un «termómetro» de la salud de los ecosistemas. Al mismo tiempo son imprescindibles para el equilibrio natural de los frágiles humedales donde habitan.
Desde Bioparc se ha querido llamar la atención sobre ellos y en la zona que recrea la Cueva de Kitum se encuentra un mural que esconde diferentes terrarios. Allí se puede contemplar especies tan impresionantes como la rana tomate, la rana dorada, la rana veneno de flecha o el gallipato , también conocido como ofegabous .