FÚTBOL

Lendoiro completa las declaraciones testificales del presunto amaño del Levante-Zaragoza

El ex presidente del Deportivo no aclara quién le alertó del supuesto arreglo del partido de la última jornada de Primera de la temporada 2010-11

Augusto César Lendoiro en una imagen de archivo ABC

RAÚL COSÍN

Cuarenta y dos personas investigadas (de las que treinta y seis son (o eran) futbolistas profesionales) y más de una decena de testigos han declarado a lo largo de cerca de un año ante la titular del juzgado de Instrucción número 8 de Valencia, Isabel Rodríguez, y la Fiscalía Anticorrupción en el caso del presunto amaño del partido entre el Levante y el Zaragoza del 21 de mayo de 2011 .

Apaño, por un monto de 965.000 euros , que de probarse constituiría un delito de fraude deportivo, que contempla penas de hasta cuatro años de prisión.

Este lunes se celebró la última sesión. Dos testificales. La del que fuera presidente del Deportivo de la Coruña , Augusto César Lendoiro , y la del abogado Santiago Nebot , que formaba parte de la AFE y representaba los intereses de varios jugadores del Zaragoza.

Lendoiro no se desplazó a la Ciudad de la Justicia de Valencia, sino que dio sus explicaciones por videoconferencia . Y no fue sencilla la conexión. La anécdota de la jornada fue que parte de la declaración del que fuera presidente del club gallego sólo se escuchó, pues la imagen tardó en entrar.

Lo grueso de lo dicho por Lendoiro, según fuentes conocedoras del caso consultadas por ABC, fue que prácticamente desde el comienzo negó que en ningún caso el aviso del supuesto amaño del partido le llegó por parte de Sergio González , quien fuera jugador del Depor y más tarde del conjunto azulgrana.

Y es que en la denuncia que interpuso el presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas , se explicaba que Lendoiro alertó a Tebas del presunto arreglo, diciendo que un jugador que fue de la entidad coruñesa y de la valenciana le dio tal aviso.

Balones fuera de Lendoiro

Lendorio argumentó este lunes que se enteró del asunto investigado a través del vestuario deportivista, pero no concretó ni cuándo fue exactamente, ni quién se lo trasladó, ni si fue personalmente o telefónicamente ... Se limitó a echar balones fuera en ese sentido y refrendó su historia con la tesis de que en el fútbol «todo el mundo sabía» que ese partido estaba arreglado.

De fondo, la declaración del ex presidente del Deportivo no tuvo mayor cuajo. Incluso, según las mismas fuentes, al ser cuestionado respecto al porqué era el club gallego víctima del presunto amaño, dado que el equipo no logró ganar el partido que le correspondía en la última jornada de la Liga 2010-11, de modo que aunque el Zaragoza hubiese perdido el Deportivo hubiese descendido a Segunda igualmente , apuntó hacia otros partidos supuestamente arreglados.

Decisión de la juez

También fue turno en la última sesión de la fase de instrucción para el abogado valenciano Santiago Nebot, que en 2011 formaba parte de la AFE y representaba los intereses de varios jugadores del Zaragoza. Éste explicó que la única conversación que tuvo con Javier Tebas, en tanto que la LFP también revisaba las situaciones concursales, fue para advertir que había jugadores del Zaragoza que no quisieron firmar, en un primer momento, el convenio del concurso. Se trataba de futbolistas de Europa del Este que tenían problemas con el idioma y pidieron tiempo para analizar la documentación y firmar entonces. Además, el Zaragoza tenía deudas pendientes con estos.

Finalizadas las declaraciones de los 42 investigados y más de una decena de testigos , la titular de Instrucción deberá decidir, aunque todavía espera documentación complementaria a los movimientos de las cuentas de los jugadores del Levante.

Además, el Ministerio Fiscal ha pedido la complejidad de la causa. Si no se diese, el plazo estimado para que se determine qué sucede con el caso del presunto amaño del Levante-Zaragoza es el mes de junio. El informe de la Agencia Tributaria , según fuentes conocedoras del caso, cuenta supuestamente con fundamentos para sostener el arreglo. Otra cuestión es si todos los investigados tuvieron algo que ver o supieron del asunto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación