Valencia
Dos funcionarios de la prisión de Picassent quedan en cuarentena tras dar positivo por coronavirus su hija
El sindicato CSIF reclama un «protocolo urgente» para estas emergencias en todas las cárceles por la «carencia de seguridad»
Coronavirus, últimas noticias en directo: España sigue aumentando la cifra de infectados y ya hay dos muertos por Covid-19 en el país
Dos funcionarios de la prisión de Picassent (Valencia) han quedado en cuarentena de forma preventiva, tras dar positivo en las pruebas de coronavirus su hija , que ejerce como enfermera del sistema sanitario del País Vasco, han informado a Europa Press fuentes penitenciarias.
La medida se ha adoptado por las autoridades penitenciarias de acuerdo a los protocolos de prevención para evitar el contagio de coronavirus , ya que los dos funcionarios de prisiones estuvieron el pasado fin de semana en Burgos con su hija.
Los dos trabajadores de prisiones no presentan por ahora síntomas que puedan asociarse al coronavirus, pero aun así se ha informado desde la prisión de Picassent a las autoridades sanitarias y activado el protocolo preventivo para que permanezcan en casa pendientes de evolución, evitando el contacto con otros trabajadores e internos.
Aunque no consta dentro de las prisiones del Estado ningún positivo de coronavirus, desde la institución dependiente del Ministerio del Interior se han recibido pautas de actuación para que, si se diera el caso, se aísle en celdas individuales al interno afectado, a la espera de la decisión que se transmitiera desde las autoridades sanitarias.
El protocolo también se dirige, con medidas complementarias y que se van actualizando, a los reclusos que vuelven al centro tras permisos o en situaciones de entrada y salida de personal laboral o ajeno a la cárcel.
Medidas
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios ( CSIF ) ha reclamado a Instituciones Penitenciarias un protocolo urgente de actuación en prisiones, ya que, tal y como ha informado, hay dos posibles casos de coronavirus en la cárcel de Picassent (Valencia).
De confirmarse, serían los primeros casos de coronavirus en las prisiones españolas.
"La carencia de medidas de seguridad ha dejado en evidencia la falta de protocolos, por ejemplo, de actuación para funcionarios en contacto con personas contagiadas, aunque sea fuera de su entorno laboral, como es, posiblemente, el caso de dos trabajadores de la prisión con más población reclusa, la ubicada en el municipio valenciano de Picassent", ha dicho.
Asimismo, el sindicato ha comentado que el 27 de enero ya pidió, por registro de entrada ante la Subdirección General de Recursos Humanos de Instituciones Penitenciarias, la convocatoria urgente de la Comisión de Prevención de Riesgos Laborales. Del mismo modo, solicitó implantar un protocolo de actuación en el medio penitenciario para evitar el posible riesgo de contagio entre el personal penitenciario, sus familias y los propios internos.
En este sentido, el sindicato ha lamentado que la única respuesta llegó justo un mes después , el 27 de febrero, por parte de la Subdirección General de Recursos Humanos transmitiendo las recomendaciones genéricas que realizan desde el Ministerio de Sanidad a toda la ciudadanía de lavado de mano y cubrirse la boca y la nariz al estornudar o toser.
"Desde hace semanas, se tenía que haber extremado el control de las visitas a internos, por ejemplo, con la medición de la temperatura corporal. Del mismo modo, debería haber trasladado a los funcionarios un protocolo para saber qué hacer en caso de contacto con alguna persona afectada y cómo evitar la propagación entre trabajadores y reclusos en un medio como la prisión. Además, consideramos que es indispensable reforzar la plantilla de personal sanitario, con 262 vacantes por cubrir entre profesionales de medicina y enfermería y 135 de auxiliares de enfermería", ha apostillado el CSIF.
Finalmente, el sindicato ha comentado que instituciones penitenciarias no ha tenido en cuenta las especiales características de la vida y el trabajo en prisión ni ha previsto procedimientos regimentales para cuarentena de presos en el caso de que entre el coronavirus en centros penitenciarios.
"De haberlo hecho, hubiera permitido disponer de un protocolo y de unas medidas claras de actuación para casos como el de Picassent, donde dos trabajadores estuvieron en contacto con una persona infectada y que, ante la falta de esos protocolos, han llevado a cabo posteriormente su labor habitual sin que desde la Secretaria General se haya adoptado hasta estos momentos ninguna pauta de actuación", ha zanjado.
Noticias relacionadas