Educación
La fuga de cerebros abre los exámenes de la Selectividad
La PAU han comenzado en las cinco universidades públicas de la Comunidad y se desarrollará hasta el jueves con la presentación de 19.942 alumnos
![Imagen de una de las aulas en las que los alumnos se examinan de la Selectividad](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/06/07/1sel-U10108415902rhE--620x349@abc.jpg)
Un artículo sobre la ciencia en España de Rosario G. Gómez publicado el pasado 5 de abril en el diario El País ha dado inicio a los exámenes de Acceso a la Universidad (PAU) en la asignatura de Castellano en la Comunitat Valenciana.
Las PAU han comenzado hoy en las cinco universidades públicas de la Comunitat y se desarrollarán hasta el jueves con la presentación de 19.942 alumnos .
"España no cuida a los científicos" es el título de este artículo de Rosario G. Gómez, que comienza definiendo el estado de la ciencia en España con las palabras "precariedad, inestabilidad y austeridad", según ha informado la Conselleria de Educación.
La autora se pregunta si será posible que los investigadores puedan algún día desarrollar sus proyectos en laboratorios españoles , ya que lo grave, a su juicio, es "no saber" cómo recuperarlos y dejar escapar "irremediablemente" su talento.
En la prueba de Castellano, los alumnos han tenido que hacer un comentario crítico del texto y elegir entre dos opciones: un análisis sintáctico de una oración, un comentario sobre la cohesión gramatical del texto y las etapas de la poesía de Miguel Hernández ; y en la opción B, un análisis morfológico, un comentario sobre la modalización del texto y la características del esperpento y su reflejo en "Luces de bohemia" .
También esta mañana los estudiantes tienen el examen de Historia de la Filosofía/Historia de España , y por la tarde, de 15.30 a 17 horas, las pruebas de Economía de la Empresa/ Dibujo Técnico/Biología .
Finalmente, de 17.45 a 19.15 horas, los estudiantes se examinarán de Lenguaje y Práctica Musical/Técnicas de Expresión Gráfico-plástica/Griego/Tecnología Industrial .
Mañana y el 6 de julio se realizará la prueba de Idioma extranjero de 9.30 a 11 horas y la de Valenciano de 11.45 a 13.15 horas.
Por la tarde, de 15.30 a 17 horas, los alumnos se examinarán de Diseño/Física/Literatura Universal/Historia de la Música y la Danza. Finalmente, de 17.45 a 19.15 horas, los estudiantes harán las pruebas de Análisis Musical/Ciencias de la Tierra y Medio Ambientales/Latín.
El 9 de junio y el 7 de julio los alumnos se examinarán de 9.30 a 11 de Geografía/Matemáticas II y de 11.45 a 13.15 de Química/Historia del Arte.
Por la tarde, de 15.30 a 17 horas, tendrán lugar las pruebas Dibujo Artístico/Electrotécnica/Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales.