Emergencias

Fuerte despliegue aéreo en un incendio forestal con temperaturas de 30 grados en Alicante

Medio centenar de bomberos con una decena de aviones y helicópteros han trabajado en una zona de pinos altos próxima a viviendas

Vista aérea de la zona del incendio en la sierra entre Benichemba y Castell de Castells CONSORCIO BOMBEROS

ABC

Un incendio forestal en una zona de difícil acceso en el interior de Alicante, con temperaturas que rozan los 30 grados y viento de Poniente , ha obligado a movilizar una decena de medios aéreos y medio centenar de efectivos de Bomberos, que trabajan desde antes de las 16 horas en las tareas de extinción.

Los efectivos del dispositivo de extinción han dado el fuego por estabilizado tras cinco horas de intenso trabajo, según ha informado Emergencias en su cuenta de Twitter. El Puesto de Mando Avanzado (PMA) ha notificado alrededor de las 20.30 horas que el incendio ha sido estabilizado. Cuatro de los medios aéreos y el helicóptero Kamov se han retirado ya del operativo.

En total, aparte de los recursos desde el aire, se han desplegado ocho autobombas y cuatro nodrizas, en una zona con mucha masa forestal de la carretera que une los municipios alicantinos de Benichembla y Castell de Castells.

Fuentes del Consorcio Provincial han informado a EFE que el fuego, iniciado antes de las 16.00 horas en Benichembla y que ha avanzado a Castell, amenaza bienes no forestales y los trabajos de extinción son complicados por el fuerte viento de Poniente, las altas temperaturas, los pinos altos y la difícil accesibilidad.

Ante la previsión de que se prolongara por afectar a una zona con bastante zona forestal, de inicio se han movilizado tres aviones air tractor y dos helicópteros, así como cinco unidades de bomberos forestales con autobomba y otras tres del consorcio, de los parques de Dénia, Benisa, Cocentaina y San Vicente , también con autobombas.

Efectivos de bomberos en las inmediaciones de viviendas próximas al fuego GVA 112CV

Dada la complejidad de los trabajos, se ha reclamado la ayuda del resto de medios aéreos, incluido el helicóptero de rescate del Consorcio, cuatro nodrizas y otros tres vehículos, y se ha activado el nivel 1 del Previfoc por la amenaza de bienes no forestales .

Hace apenas unos minutos, Emergencias de la Generalitat ha informado de que el helicóptero kamov del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha sido movilizado para colaborar en las tareas de extinción.

Los bomberos han indicado que esta tareas están siendo complicadas porque sopla un fuerte viento de poniente y en algunas zonas las temperaturas llegan a los 29 o 30 grados, además de que hay lugares de difícil accesibilidad y los pinos en la zona afectada son muy altos.

También están siendo complicadas las comunicaciones con la zona por la difícil cobertura, según han indicado las mismas fuentes, que han precisado que en total hay nueve medios aéreos, dieciséis vehículos y medio centenar de bomberos, entre forestales y del Consorcio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación