El tiempo
Ola de frío: una fuerte granizada cubre algunas calles de Valencia de blanco
La última gran nevada en la ciudad data de 1960
Una fuerte granizada acompañada de tormenta eléctrica ha descargado con virulencia sobre la ciudad de Valencia. En algunas calles el granizo ha llegado a cuajar y ha dejado una estampa blanca en la capital del Turia, donde la última gran nevada data del año 1960.
La tormenta que se ha desatado en Valencia a partir de las once de la mañana ha dejado hasta 41 litros por metro cuadrado en la ciudad de Valencia en menos de cuatro horas y ha obligado a cortar al tráfico carriles, calles y pasos inferiores en distintos puntos de la ciudad.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el observatorio meteorológico situado en el campus de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha registrado 41,7 litros por metro cuadrado durante la tormenta, mientras que en el de Viveros se han acumulado 31,1 litros por metro cuadrado en las últimas cuatro horas.
El temporal de frío ha dejado intensas lluvias en distintos puntos de la Comunitat Valenciana, con acumulaciones de hasta 165 litros por metro cuadrado en el municipio alicantino de Confrides; 161,6 en la localidad castellonense de Alfondeguilla y 150,8 en Guadalest (Alicante) , entre este jueves y hasta las 08.00 horas de este viernes, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su cuenta de Twitter.
Asimismo , en la provincia de Valencia ha sido Pinet la localidad que ha registrado las mayores precipitaciones, con 150,6 litros por metro cuadrado, mientras que en Borriol (Castellón) se han recogido 139,4 y en Beniarrés (Alicante), 132,2 litros.
Por otra parte , los 92 litros por metro cuadrado que se recogieron hasta las 20.30 hora s del jueves en el aeropuerto de Alicante-Elche convirtieron este día en el sexto más lluvioso de la serie, desde 1997, según la información facilitada por Aemet.
Por delante de esta jornada se sitúan los 236 litros por metro cuadrado del 2 de diciembre de 1982 ; los 131.1 del 6 de octubre de 1971; los 98,2 del 3 de septiembre de 1997; los 97,2 del 3 de noviembre de 1983 y los 2,3 del 5 de septiembre de 1989, de acuerdo con la misma información.
En Castellón, hasta las 22.50 horas, se habían acumulado 67,2 litros por metro cuadrado de lluvia en el observatorio de la capital de La Plana, con lo que el jueves se convirtió en el día de enero más lluvioso de la serie, desde 1912. En el caso de la provincia de Valencia, es significativo que en el municipio de Carcaixent llevaba 102.4 l/m2 acumulados, con intensidad fuerte a las 19.30 horas, según informa Aemet.
Noticias relacionadas