Francesc Nogales - Píldoras de educación

¡Hurra!, ya es fin de curso

«Ha sido un año con muchos cambios por una pandemia que nos ha dejado un curso lleno de nuevas experiencias y diferentes a las demás. ¿Te quedas a leerlas?»

Imagen de los alumnos de 3º de Primaria del Colegio San Enrique de Quart de Poblet (Valencia) ABC

Empezamos 3º de primaria, en el Colegio San Enrique, de Quart de Poblet, era un nuevo curso. En el anterior tuvimos que hacer las clases online cuando confinaban a la clase entera. Teníamos profesor nuevo, el profe Fran, que nos ha enseñado muchas cosas con actividades muy divertidas y que este curso ganó el premio de mejor docente de España . Es un profe que siempre trata muy bien a los alumnos y nos habla siempre con una sonrisa.

En el primer trimestre reinaba la mascarilla en el patio, además teníamos unas cintas que no nos dejaban salir de un trozo de patio para no juntarnos con otros cursos. Echábamos de menos poder correr por donde quisiéramos, beber agua de la fuente, verles las caras a nuestros amigos. Queríamos que todo volviera a ser como antes . Por suerte los profes nos animaban, todas las mañanas hacíamos distintos saludos divertidos con el profe, y podíamos elegir nosotros ese saludo, mientras tanto él nos tomaba la temperatura. Además, nos pusieron mesas para jugar a pin pon, para que no nos aburriéramos en el patio.

Hicimos muchas actividades increíbles, aunque una de las primeras fue la campaña para votar delegados, con mítines y campaña electoral. Le escribimos al Rey Felipe VI o al Papa Francisco y nos contestaron a algunos. Aprendimos a jugar a la pelota valenciana con nuestro profe Josevi, y disfrutamos del rincón de lectura, que tiene césped dentro de la clase (aunque es artificial). También hay un tronco en el que cada viernes metemos la mano si hemos trabajado bien. El 'diccionato' fue otra actividad divertida, se trata de un concurso para aprender a usar el diccionario, y con la que mientras aprendíamos nos divertíamos, al igual que con las gafas 3D o de realidad virtual. La seño Teresa nos enseñó cómo hacer un árbol de Navidad precioso.

Nos gusta la biblioteca de la clase, hacer cosas en grupo, aprender sobre la Vía Láctea ... Quizás una de las actividades más curiosas fue tocar pulmones de verdad e hincharlos con una pajita, en aquella clase vino la televisión a grabarnos por el premio del profe y salimos en los telediarios de toda España.

Tenemos un proyecto que se llama « Lectura en los Medios » y en el que los niños hacen reseñas literarias de libros que han leído. Esas reseñas salieron en la radio de verdad, Radio Manises, y en un periódico de verdad.

Otra cosa que hemos hecho durante todo el curso son 'escape rooms '. Consiste en una prueba que debes superar retos para salir de la clase o desactivar cosas, o abrir cofres. En algunos teníamos compañeros prisioneros, en otros trabajamos con agua y botellas, y en el último no logramos superarlo. A veces el profe decora la clase como una cárcel, o con luces negras que hacen que brillen las cosas. Son muy divertidos y solemos hacerlos de matemáticas.

En el segundo trimestre… ¿Sabéis que nos vacunamos en el colegio? ¡que locura! ¡ya tenemos 2 dosis! Fue el 14 de enero de 2022 y en compañía de nuestras familias nos pusieron la primera dosis de la vacuna. Tuvimos días tristes porque algún compañero enfermó de Covid , pero siempre con ganas de ir a clase por el saludo peculiar y diferente de nuestro profe Fran y por las actividades que nuestros maestros hacían. Llegó Willy Wonka, una marioneta a la que le encanta el chocolate, y empezamos a preparar obras de teatro cada semana, con la ayuda de la seño Alba. Era genial porque cada equipo preparaba sus guiones, ensayaba en los patios, y eso nos ayudó mucho a expresarnos mejor.

Por fin llegó el tercer trimestre… Y las mascarillas que nos habían impedido ver nuestras caras de felicidad o tristeza desaparecieron, pudimos jugar por todo el patio y volvieron los abrazos. También llegaron las comuniones que fueron los días 1 y 8 de mayo, y el 5 de junio. Creamos un programa de televisión llamado «El Willynero» con el que aprendimos las comarcas, incluso tenía anuncios del libro «Història d’un rei Vell que tenia el nas vermell». Otra actividad que no olvidaremos fue aprender a usar monedas de verdad, saliendo a la panadería por equipos a comprar el almuerzo.

Los proyectos con Adrián y leer sobre Vivaldi con Amparo fueron muy divertidos, al igual que una cosa que hemos conocido ahora como son las pausas activas, bailando entre clase y clase.

Este tercer trimestre también ha llegado Don Quijote a la clase, lo estamos leyendo (una adaptación) y nos encanta. El profe se disfraza a veces, y nos anima a leerlo… ¡Oh, pobre de mí!, si no fuese porque este año ha sido diferente.

En resumen, el curso 2021/2022 ha sido muy divertido. Tenemos ganas de que termine el curso pero también de empezar uno nuevo y volver a encontrarnos con los compañeros. Nunca se sabe qué aventuras nos esperan en el colegio San Enrique con nuestros profes. Ha sido un curso diferente , pero a la vez lleno de ilusión y aprendizaje. Aún quedan muchas cosas por vivir y por hacer, de hecho, aún quedan más cursos. Hemos aprendido muchas cosas sobre la amistad, la ayuda y sobre todo se lo tenemos que agradecer a las familias.

¡Vamos, que ha sido un curso chachi piruleta en el mejor cole del mundo!

Autores: Bela y Niko A., Martín A., Sebastián B., Madelein C., Izan F., Elisa G., Érika L., Mario L., Blanca L., Iván M., Leire M., Aitor M., Ángel M., Noa O., Ariadna P., Neus P., Lucía P., Rocío P., Martina S., Valentina S., Alex V., Jimena V., Vicent V. y Daniela Y.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación